-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Tecnología
Inteligencia Artificial al volante: China estrena camiones mineros autónomos, modelo que planea replicar en América Latina 24 de octubre de 2025
Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
¿Qué pasaría si desconectases el internet del móvil dos semanas? La ciencia responde 24 de octubre de 2025
Pasamos más de 6 horas diarias frente a pantallas, una exposición que está remodelando nuestros hábitos, relaciones y salud mental de forma silenciosa pero constante.
Ver más »
Chips de memoria revolucionarios para afrontar el auge imparable de la información digital 23 de octubre de 2025
Muchos pronósticos indican que, dentro de unas pocas décadas, el creciente volumen de datos almacenados en formato digital constituirá uno de los mayores consumidores de energía del mundo.
Ver más »
China devuelve la movilidad a personas paralizadas con un nuevo chip cerebral 22 de octubre de 2025
China devuelve la movilidad a personas paralizadas usando implantes cerebrales que no solo sustituyen, sino que reactivan funciones neurológicas perdidas.
Ver más »
La voz materna fortalece el cerebro de bebés prematuros 22 de octubre de 2025
La investigación, observó a bebés prematuros hospitalizados que escucharon grabaciones con la voz de sus madres leyendo cuentos. Se fortalece el vínculo entre ambos.
Científicos descubren que la proteína secretada por una bacteria puede destruir células cancerosas: así actúa 22 de octubre de 2025
Un estudio del Centro de Investigación del Cáncer (CIC) identifica cómo una proteína del Vibrio cholerae induce la autodestrucción de células.
Ver más »
La generación alfa crece con los ojos en YouTube y charlando con ChatGPT 21 de octubre de 2025
Los hijos de los milenials son los primeros niños completamente digitales, están acostumbrados a la inmediatez y manejan los dispositivos tan bien como sus padres, que todavía guardan sus viejas PlayStation 3 como oro en paño.
Ver más »
Un país europeo logra convertir un lago en la primera central solar flotante del continente 21 de octubre de 2025
Un innovador proyecto energético ha transformado un lago en una planta solar flotante capaz de producir electricidad limpia sin ocupar terreno ni dañar el ecosistema.
Ver más »
Descubren en Valencia una forma de producir hidrógeno verde con menos energía y metales más baratos 21 de octubre de 2025
Científicos del CSIC y la UPV desarrollan una tecnología que combina inducción magnética y electrólisis para obtener hidrógeno de manera más sostenible.
Ver más »
Neuroética: La frontera final del ser humano en la era de la tecnología 20 de octubre de 2025
Sólo una neuroética animada por la ética, y una ética abierta a la luz del conocimiento neurocientífico, podrá dar origen a una verdadera cultura del cuidado del cerebro y de la persona humana”, aseguró el conferencista.
Ver más »
