-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Tecnología
Consiguen revertir la latencia del VIH, importante avance científico hacia su curación 30 de enero de 2020
Un avance científico esta a un paso de lograr la cura del VIH, aún falta mas investigación y desarrollo en esta cura pero poco a poco se acercan a está meta.
Ver más »
Logran producción instantánea de hidrógeno para alimentar pilas de combustible 30 de enero de 2020
Los científicos chinos están intentando obtener hidrógeno a través de materiales que sean menos contaminantes para el ambiente, así como generar energía limpia y silenciosa.
Ver más »
Aplica UNAM inteligencia artificial para el diagnóstico de retinopatías 29 de enero de 2020
El nuevo proyecto que esta en desarrollo sera implementado en marzo de este año y se llama Diagnóstico Asistido por Inteligencia Artificial (DAIA), es aplicar la tecnología para ayudar a un diagnostico de diferentes enfermedades.
Ver más »
Logran impresión 3D con incorporación de organismos vivos 29 de enero de 2020
La impresión en 3D esta siendo aplicada en la impresión prótesis e incluso órganos, esto es manejar organismos vivos para herramientas biomédicas.
Ver más »
Logran que un robot doble al volar las alas como un pájaro y eso podría revolucionar la aviación 29 de enero de 2020
Investigadores quieren revolucionar la ingeniería aeroespacial, se trata de un avión que tenga alas de ave que sea fácil de maniobrar exactamente como un ave en vuelo.
Ver más »
Logran introducir nanocontenedores con fármacos en el núcleo de las células vivas 29 de enero de 2020
En Suiza un equipo de la Universidad de Basilea, ha logrado crear un camino directo con nanocontenedores artificiales hacia las células vivas.
Ver más »
Ingenieros fabrican biodiésel con restos de comida 29 de enero de 2020
Investigadores de la Universidad de Córdoba han creado un biocombustible creado a base de desperdicios grasos alimenticios.
Ver más »
Empresa rusa ofrece congelar cerebros con miras a la vida eterna 29 de enero de 2020
En las afueras de Moscú existe un lugar donde hay contenedores ahí se almacenan cuerpos y cerebros para el futuro de la ciencia que piensan que en un futuro podrán revivir a las personas de esa muerte.
Ver más »
Científicos crean un nuevo tipo de pantalla táctil que se puede doblar como el papel 29 de enero de 2020
Investigadores de Australia han desarrollado una pantalla táctil con características diferentes a las actuales pantallas, esta nueva se puede ser plegado o enrollado, es trasparente, es cien veces mas delgada ademas de usar poca energía.
Ver más »
Un laboratorio se halla “bastante confiado” en crear una vacuna para el coronavirus en un año 28 de enero de 2020
En China el nuevo brote de coronavirus ha causado demasiadas muertes, por ello la compañía Johnson & Johnson (J&J) ha declarado que pueda desarrollar una vacuna contra este virus que ha cobrado la muerte de varias personas.
Ver más »