-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Tecnología
Solo 3 % de patentes otorgadas en México son de mexicanos 27 de abril de 2016
Solo tres por ciento de las patentes otorgadas en México …
Ver más »
Bingo Language 2: enseñanza lúdica de idiomas 26 de abril de 2016
Bingo Language 2 es una aplicación diseñada para menores de edad que enseña —mediante juegos y actividades lúdicas— los idiomas español, inglés, chino mandarín y la lengua mixteca.
Ver más »
Estudiantes mexicanos ganan concurso internacional de háptica 25 de abril de 2016
Un grupo multidisciplinario de estudiantes de la UABC ganó el concurso internacional Student Innovation Challenge 2016.
Ver más »
Luz natural, el láser del futuro 24 de abril de 2016
El estudiante mexicano Omar Santiago Magaña Loaiza contribuyó al hallazgo de nuevas propiedades de la luz en la Universidad de Rochester, Estados Unidos.
Ver más »
Capta observatorio HAWC el mapa más detallado del universo 23 de abril de 2016
A tan solo un año de que comenzara su operación, el observatorio HAWC generó el mapa del universo más preciso obtenido hasta ahora.
Ver más »
Tecnología robótica para diseño de prótesis 21 de abril de 2016
Estudiantes y docentes aplicarán sus conocimientos de robótica para el diseño de dispositivos biomédicos, como prótesis y exoesqueletos.
Ver más »
Implanta universidad mexicana la prometedora licenciatura de Tecnología del Frío, única en Latinoamérica 21 de abril de 2016
La totalidad del alumnado tiene un empleo seguro en la industria dedicada a los sistemas criogénicos.
Ver más »
Los pozos Ayatsil-Tekel, desafío a la ingeniería mexicana de Pemex 20 de abril de 2016
Su potencial se estimó en 5 mil millones de barriles de crudo.
Ver más »
Uso de información satelital y drones para prevenir desastres naturales 20 de abril de 2016
El uso de tecnologías como drones, satélites y percepción remota, ha permitido evitar tragedias por desastres naturales alrededor del mundo.
Ver más »
Laboratorio de drones del CICESE 19 de abril de 2016
El CICESE inauguró recientemente el Laboratorio de Sensores Remotos y Vehículos Autónomos con el objetivo de fortalecer la investigación oceanográfica y costera.
Ver más »