Tecnología

634 de 645« ...51015...633634635...640645... »

El conocimiento científico ha permitido cambiar la forma en la que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí te mostramos las diferentes vertientes de la tecnología aplicada a nuestra vida cotidiana.

CIMA, impulso a la industria automotriz 1 de abril de 2016

Resolver las problemáticas de la industria automotriz es uno de los objetivos que tiene el Centro de Investigación en Mecatrónica Automotriz (CIMA).
Ver más »

Mexicanos cambian las férulas de yeso por impresión 3D 31 de marzo de 2016

Egresados de la UNAM crearon NovaCast un artefacto que evita infecciones, ulceras e incluso la amputación de miembros, es 10 veces más ligero que el material tradicional y permite ventilación.
Ver más »

Estudiantes crean metodología de apoyo a pymes 31 de marzo de 2016

Alumnos del ITSA desarrollan un proyecto de innovación en estructura operativa y tecnológica de las pequeñas y medianas empresas.
Ver más »

Desarrollan tratamiento virtual contra extremidades fantasma 31 de marzo de 2016

De acuerdo al artículo «Síndrome del miembro fantasma, dolor real», tan solo en América del Norte existen aproximadamente 2.5 millones de pacientes con algún tipo de amputación.
Ver más »

Entrega la Ibero dron de vigilancia a la Policía Federal 31 de marzo de 2016

La UIA hizo entrega de un vehículo aéreo no tripulado de reconocimiento y vigilancia a la División Científica de la Policía Federal (PF).
Ver más »

Impresión tridimensional: implantes óseos maxilofaciales 30 de marzo de 2016

La empresa jalisciense inMateriis busca impactar en el mercado biomédico a través del desarrollo de implantes óseos maxilofaciales impresos en tercera dimensión (3D).
Ver más »

Desarrollan iluminación LED con materiales inorgánicos 29 de marzo de 2016

La Uadec desarrolla el proyecto “Materiales luminiscentes con aplicación en diodos emisores de luz blanca e iluminación por estado sólido”, a partir de la de síntesis por combustión de materiales inorgánicos.
Ver más »

Investigan el enigma de la superconductividad de alta temperatura 29 de marzo de 2016

A poco más de 30 años de que se observó por primera vez el fenómeno de la superconductividad de alta temperatura, aún no se tiene una explicación teórica que la interprete.
Ver más »

Incorpora Pemex tecnología 3D para su área exploratoria 29 de marzo de 2016

Posibilita identificar yacimientos y reducir gastos en la perforación de pozos.
Ver más »

Exitoso connacional en el MIT ingresa a la Academia de Ingeniería de México 28 de marzo de 2016

A los 40 años, Alvar Sáenz Otero es director del Laboratorio de Sistemas Espaciales y labora en proyecto en el que participa la NASA.
Ver más »

634 de 645« ...51015...633634635...640645... »