-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Telecomunicaciones
Expertos de la UNAM llaman a regular el uso de la Inteligencia Artificial 20 de marzo de 2025
El uso de la Inteligencia Artificial (IA) en plataformas como ChatGPT y DeepSeek, modelos de IA que se utilizan para generar respuestas a diversos interrogantes, requiere de regulación gubernamental y provocan un alto consumo energético.
Ver más »
¿Nos espían por bluetooth?: una empresa española descubre una funcionalidad oculta en chips chinos 20 de marzo de 2025
El componente ESP32 está presente en móviles, ordenadores y hasta cerraduras.
Ver más »
Lenovo revela la primera PC del mundo impulsada por energía solar 18 de marzo de 2025
Con tan solo 20 minutos de exposición solar, el panel de la Yoga Solar PC genera suficiente energía para una hora de reproducción de video.
Ver más »
China busca superar a Estados Unidos en tecnología espacial con un satélite que podría redefinir la competencia global 13 de marzo de 2025
China refuerza su posición en la carrera espacial con el lanzamiento del satélite Shijian-25. Su capacidad de reabastecimiento en órbita preocupa a Estados Unidos y podría redefinir la competencia en la seguridad espacial.
Ver más »
Robot metamórfico capaz de circular sobre todo tipo de terrenos 13 de marzo de 2025
El nuevo y sorprendente robot es capaz de alterar su forma para adaptarse a cada tipo de terreno y seguir avanzando por él.
Ver más »
MWC 2025: herramienta de IA que detecta videos falsos llegará a México en abril 12 de marzo de 2025
La herramienta de detección de deepfakes, basada en inteligencia artificial, está pensada para detectar personas falsas creadas con la propia IA en llamadas de video.
Ver más »
Un brazo biorrobótico podría ayudar a acabar con los temblores 11 de marzo de 2025
Los dispositivos robóticos blandos portátiles ofrecen una posible solución para suprimir estos temblores. Sin embargo, los prototipos existentes aún no son lo suficientemente sofisticados como para ofrecer un remedio real.
Ver más »
Científicos logran construir superestructuras de ADN con ensamblaje modular como un LEGO biológico 11 de marzo de 2025
Investigadores han desarrollado un sistema modular de ADN capaz de ensamblar y desmontar superestructuras con precisión nanométrica. Este avance podría revolucionar la nanotecnología, la medicina y la bioingeniería.
Ver más »
México debe aprovechar la ciencia, talento y conocimiento de sus investigadores 11 de marzo de 2025
Investigador de la Facultad de Mecatrónica UPAEP destaca en Congreso Internacional (CIBIM) en Chile con estudio sobre vibraciones mecánicas
Ver más »
El primer coche volador eléctrico del mundo ya funciona: incorpora tecnología española 10 de marzo de 2025
Tiene capacidad para un único piloto y una autonomía de 322 km en carretera y de 177 km en vuelo.
Ver más »