-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Telecomunicaciones
Capital privado impulsa un módulo estudio en la Estación Espacial y producir contenidos 24 de enero de 2022
El módulo inflable, conocido como SEE-1, sería construido por Axiom para Space Entertainment Enterprise y se adjuntaría al complejo comercial que Axiom ya planea instalar en la estación espacial.
Investigadores de la UNAM descubren proceso por el que el VPH provoca cáncer cervicouterino 24 de enero de 2022
La UNAM detalló que en México durante 2020 se registraron 9 mil 400 casos de mujeres con cáncer cervicouterino y más de 4 mil muertes por este motivo.
Ver más »
Ya puedes cargar tu coche eléctrico con energía fotovoltaica generada en el tejado de tu casa 23 de enero de 2022
Un equipo de investigación de la ETH (Escuela Politécnica Federal de Zúrich) ha estudiado la fotovoltaica y la electromovilidad en un experimento.
Ver más »
UNAM creó su primer quirófano virtual para estudiantes de medicina en pandemia 23 de enero de 2022
Actualmente los alumnos pueden realizar simulación de una colecistectomía o extracción de vesícula en Realidad Virtual.
Ver más »
Desarrollan un escáner de retina que podría pronosticar muerte prematura 21 de enero de 2022
Tan solo al observar por cinco minutos el fondo de ojo, los médicos analizarán posibles complicaciones en la salud futura de los pacientes.
Ver más »
Logran nuevos plásticos reciclables basados en azúcares en lugar de petróleo 19 de enero de 2022
Uno de estos polímeros se estira como el caucho y otro es resistente pero dúctil, como la mayoría de los plásticos comerciales.
Nariz electrónica de un dron detecta los olores de una planta de tratamiento de aguas residuales 19 de enero de 2022
Investigadores españoles han desarrollado una matriz de sensores químicos que, acoplada a un dron y mediante un software, percibe los malos olores de las aguas residuales como lo hacen los humanos.
Ver más »
Investigadores mexicanos crean plataforma para hacer frente a variantes de covid-19 18 de enero de 2022
Entre otras contribuciones, el IPN ya cuenta con el kit de diagnóstico UDITEST-V2G® para la detección de anticuerpos anti-SARS-CoV-2.
Ver más »
Nueva tecnología para dar a ciegos mayor acceso al mundo digital 18 de enero de 2022
Se trata de un prototipo de monitor que convierte las imágenes y los gráficos del ordenador en patrones táctiles en braille.
Ver más »
Agua potable del aire, el sistema SEAS puede producir hasta 30 litros al día 18 de enero de 2022
Producir agua potable a partir del aire ya no es sólo un experimento de laboratorio. La tecnología ha llegado por fin al mercado con los primeros prototipos y proyectos a gran escala.
Ver más »