-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Telecomunicaciones
El poder destructivo de los aerolitos depende de su carga química y no de su tamaño 20 de diciembre de 2021
Se analizaron distintas caídas de aerolitos. Luego de realizar cálculos, concluyeron que lo importante es el material químico que poseen.
Cargar el auto eléctrico mientras se conduce cada vez es más real y esta pista de Stellantis lo demuestra 17 de diciembre de 2021
Stellantis está probando una nueva tecnología que bautizó como DWPT que permitiría cargar un vehículo eléctrico por inducción sin que este se detenga.
Ver más »
Universitarios con alto potencial científico reciben apoyo para proyectos innovadores 16 de diciembre de 2021
Otorgan a jóvenes académicos de la UNAM Cátedras de Investigación Marcos Moshinsky 2021.
Ver más »
Nace la primera pizza impresa en 3D con probióticos 16 de diciembre de 2021
La empresa productora trabaja con materias primas de origen vegetal procedentes de patata, microalgas, levaduras, kale, arándanos, cacao, jengibre y quinoa.
Ver más »
Científicos desarrollaron el primer osciloscopio óptico del mundo 15 de diciembre de 2021
La innovación podría cambiar las reglas del juego para las tecnologías de la comunicación, como los teléfonos y las conexiones a Internet.
Ver más »
La UNAM desarrolla fármaco que se activa con luz para combatir cáncer 15 de diciembre de 2021
Es el primer estudiante graduado en lograr doble titulación, por la UNAM y la Universidad de Toulouse III Paul Sabatier, de Francia.
Ver más »
La batalla por la Inteligencia Artificial en México 15 de diciembre de 2021
Para 2022, la búsqueda de talento en el área de ciencia de datos e Inteligencia Artificial aumentará aún más, señala León Palafox.
Ver más »
Un cubrebocas que brilla al detectar el coronavirus 14 de diciembre de 2021
Científicos trabajan en estas máscaras que cuando se exponen a la luz ultravioleta brillan si contienen rastros del virus.
Ver más »
Niña genio mexicana recibió invitación de la NASA 13 de diciembre de 2021
Con apenas 16 años, Estrella Salazar ha realizado diferentes proyectos científicos que han llamado la atención de los expertos.
Un tejido sintético puede reparar corazones, músculos y curar heridas 13 de diciembre de 2021
Los científicos probaron la durabilidad de su hidrogel en una máquina que desarrollaron para simular la biomecánica extrema de las cuerdas vocales humanas.
Ver más »