-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Telecomunicaciones
Nueva celda de combustible de hidrógeno para producir energía limpia 20 de octubre de 2021
La celda, podría generar eficientemente tanta energía, que sería suficiente para mover un automóvil, un avión o un tren, o abastecer de electricidad a edificios.
Ver más »
Diseñan un ‘cerebelo artificial’ capaz de controlar un robot de manera predictiva 18 de octubre de 2021
Este sistema es capaz de aprender a realizar una tarea motora bajo distintas circunstancias, prediciendo qué acciones son necesarias para conseguirlo.
Ver más »
La píldora anticonceptiva puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2 en mujeres con síndrome de ovario poliquístico 18 de octubre de 2021
La píldora a menudo se administra a mujeres con síndrome de ovario poliquístico para mejorar la regularidad de los sangrados menstruales.
Ver más »
Desarrolla IPN proyectos conjuntos con el Instituto Tecnológico de Massachusetts 18 de octubre de 2021
Actualmente está abierta la convocatoria para investigadores “Fondo Semilla MIT-México IPN 2021”, cuyo objetivo es promover la colaboración con pares internacionales en proyectos de innovación con impacto social.
Ver más »
IPN desarrolla biosensor para diagnosticar daño renal 18 de octubre de 2021
Se trata de un biosensor coloidal a partir de nanopartículas de oro acopladas a un anticuerpo para la detección de marcadores moleculares, el cual permite realizar un diagnóstico en la fase inicial del padecimiento.
Ver más »
OMS y UNAM: la ceguera es prevenible en un 80% 14 de octubre de 2021
De las 2 mil 200 millones de personas con vista deteriorada, mil millones de esos casos podrían haberse evitado.
Ver más »
Con inteligencia artificial reconstruyen obra escondida de Picasso 14 de octubre de 2021
El trabajo de Oxia Palus combina tecnologías para recrear obras de arte perdidas ya que existen miles de obras de arte ocultas latentes debajo de las pinturas existentes, el objetivo de el colectivo es resucitar el arte perdido del mundo.
Ver más »
Realidad aumentada para ver el dolor en tiempo real 14 de octubre de 2021
La realidad aumentada clínica y la inteligencia artificial portátil se basan en un capuchón equipado con un sensor que detecta cambios en el flujo sanguíneo y la oxigenación.
Ver más »
Neumáticos fabricados con botellas de plástico y diente de león 12 de octubre de 2021
Continental desarrolla neumáticos con materiales alternativos y ahora trabaja para sustituir el caucho por la piel del arroz.
Ver más »
El coche volador que Honda desarrolla para 2030 11 de octubre de 2021
La marca japonesa, que tendrá listo el prototipo en 2023, propone un sistema de movilidad con taxis aéreos y vehículos autónomos.
Ver más »