-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Telecomunicaciones
Leaftronics: investigadores crean chips biodegradables con estructura de hoja 28 de noviembre de 2024
El proyecto Leaftronics utiliza la estructura natural de las hojas para crear componentes electrónicos biodegradables.
Ver más »
Lo que pasaría si la humanidad se queda sin internet por un día 28 de noviembre de 2024
¿Qué le ocurriría a las civilizaciones humanas contemporáneas si nos quedáramos un internet por un día? Esto es lo que responde la IA.
Ver más »
Huawei tiene un nuevo ‘superalmacén’ de datos capaz de realizar más de 100 millones de operaciones por segundo 27 de noviembre de 2024
Huawei lanza All-Flash OceanStor Dorado de nueva generación, un sistema de almacenamiento que promete velocidad, seguridad y adaptabilidad, transformando cómo las empresas gestionan su información y datos.
Ver más »
Crean en México biosensores inmunológicos que revolucionan la detección de anticuerpos y bacterias 27 de noviembre de 2024
Innovación mexicana ofrece resultados en minutos y a bajo costo.
Ver más »
Auriculares para eliminar el sonido externo excepto el más cercano 26 de noviembre de 2024
Los auriculares se sirven de algoritmos de inteligencia artificial preparados por el equipo de investigación y desarrollo para permitir al usuario oír a las personas que hablan dentro de una burbuja con un radio programable de entre 1 y 2 metros aproximadamente.
Ver más »
IA, espionaje y ransomware: principales amenazas de ciberseguridad para 2025 26 de noviembre de 2024
Google Cloud Security, a través de su informe anual de “Predicciones de ciberseguridad”, compartió perspectivas del futuro sobre amenazas y otras tendencias para preparar a las organizaciones.
Ver más »
México debe capacitarse en IA para mantener su competitividad en 2025 26 de noviembre de 2024
Formación continua y estrategias digitales, claves para enfrentar el futuro.
Ver más »
¿Una revolución en computación cuántica? El MIT predice una forma exótica de materia 25 de noviembre de 2024
El MIT podría estar cerca de cambiar la computación cuántica para siempre. Su predicción sobre partículas exóticas llamadas alones no abelianos plantea la posibilidad de construir ordenadores más confiables y versátiles. ¿Qué hace a estos cúbits tan especiales y cómo podrían marcar un antes y un después en esta tecnología?
Ver más »
El hombre más rico de Asia contra Elon Musk en la carrera por crear robots humanoides que trabajen para nosotros 25 de noviembre de 2024
Un compañía india planea lanzar al mercado robots con apariencia y movimientos humanos al año que viene y adelantarse al proyecto del dueño de Tesla Elon Musk.
Ver más »
Investigadores encuentran una forma de transferir todos los cálculos del procesador a la RAM 21 de noviembre de 2024
Con este nuevo método de ejecutar aplicaciones, la velocidad de la CPU se acelera cien veces, consumiendo mil veces menos de energía.
Ver más »