Telecomunicaciones

166 de 176« ...51015...165166167...170175... »

Expertos de la UNAM llaman a evitar el “síndrome Haití” 25 de febrero de 2021

El país caribeño se ha queda prácticamente sin vegetación y es vulnerable a fenómenos naturales; Julia Carabias y José Sarukhán llaman a evitar que ese ejemplo se replique en el mundo.
Ver más »

Crean una red cuántica con drones que impide el fisgoneo 24 de febrero de 2021

Desarrollan un sistema de comunicaciones mediante redes de drones que, gracias al uso de fotones entrelazados, impide el fisgoneo. Su alcance es de alrededor de un kilómetro.
Ver más »

Dispositivos digitales que leen la mente 24 de febrero de 2021

Utilizan un programa de inteligencia artificial que realiza traducciones automáticas para mejorar la conversión de patrones neuronales en texto.
Ver más »

Coronavirus: Universidad de Oxford aplica vacuna Covid-19 a niños en nuevo ensayo 23 de febrero de 2021

La vacuna contra el Coronavirus Covid-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford abre una nueva etapa de pruebas. Ahora con niños.
Ver más »

Identifican otro fármaco capaz de reducir riesgos mortales por Covid-19 21 de febrero de 2021

Disminuye también el uso de otros elementos para tratar el virus.
Ver más »

¿Cuánto sobrevive el coronavirus en el papel? ¿y en tela? ¿y en cristal? ¿y en plástico? 21 de febrero de 2021

El coronavirus puede sobrevivir en superficies un cierto tiempo.
Ver más »

Uno de los primates más amenazados del mundo va camino de la recuperación 21 de febrero de 2021

Así lo avalan investigadores de la Universidad de Córdoba, que proponen, además, nuevas estrategias de apareamiento para continuar preservando la diversidad genética y viabilidad de la especie a largo plazo.
Ver más »

Desaparición de abejas provocarían que deje de producirse esta típica bebida mexicana, revela estudio 21 de febrero de 2021

Gracias a las abejas millones de plantas son polinizadas, y si estos insectos dejarán de existir la producción de varios alimentos mexicanos se vería afectada.
Ver más »

¿En qué animales podrían surgir los próximos coronavirus? 19 de febrero de 2021

Murciélagos, civetas y dromedarios han estado implicados en diferentes epidemias de coronavirus. Conejos, pangolines y erizos podrían convertirse en huéspedes de nuevos virus a largo plazo, según un modelo de machine-learning que valora en qué mamíferos sería más probable que el SARS-CoV-2 se recombine con otros.
Ver más »

Crean el Handy Pen, el lápiz que se pone fluorescente al detectar gases nocivos 18 de febrero de 2021

La detección de gases nocivos para la salud no es fácil por ello se ha inventado un lápiz capaz de detectarlos.
Ver más »

166 de 176« ...51015...165166167...170175... »