-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Telecomunicaciones
Coronavirus: el MIT lanza una ‘app’ que le avisa si se ha cruzado con algún infectado 24 de marzo de 2020
Su objetivo que la gente sepa si ha estado en contacto con personas con COVID-19 y ayudar a las autoridades a controlar puntos críticos que puedan convertirse en focos del brote.
Ver más »
La inteligencia artificial permite el análisis “casi en tiempo real” de un tumor cerebral 2 de febrero de 2020
La herramienta probada por un equipo de investigadores estadounidenses puede decir en menos de dos minutos 30 si las células de la muestra son cancerosas o no, en comparación con los 20 a 30 minutos en promedio de un análisis convencional.
Ver más »
Compañía china TCL deja ver su nueva apuesta: celular que se dobla en tres partes 28 de octubre de 2019
Se trata de un diseño innovador, pues su par de bisagras se mueven en diferentes direcciones. Además, estas crean una forma de zigzag al abrir y cerrar, por lo que dan la apariencia de ser un acordeón.
Ver más »
Patenta científico mexicano sistema transdérmico que administra fármacos contra colesterol elevado 27 de febrero de 2019
De esta forma se aseguran las dosis adecuadas, la persistencia en el tratamiento y se evita la irritación gástrica del paciente; además, no es invasivo.
Ver más »
Logra éxito startup mexicana en hardware que facilita el internet de las cosas 19 de febrero de 2019
Los jóvenes emprendedores buscan incursionar en America Latina a sectores como agroindustria, ganadería o ciudades inteligentes.
Ver más »
Ciencia contra los incendios forestales 22 de enero de 2019
Para entender el comportamiento del fuego, científicos buscan conocer las características de los distintos materiales que alimentan las llamas y cómo estos influyen en la evolución de los incendios forestales.
Ver más »
Patenta centro de investigación mexicano algoritmo que reconoce la huella palmar para identificar personas 22 de enero de 2019
La palma de la mano cuenta con más elementos distintivos que la huella dactilar, de ahí que sea más difícil suplantar a un individuo en un registro biométrico.
Ver más »
Ciencia y tecnología, punta de lanza de la 4T: Álvarez-Buylla 16 de enero de 2019
La Dra. María Elena Álvarez-Buylla Roces, directora del Conacyt, señaló que la ciencia y la tecnología son punta de lanza y motor para la cuarta transformación del país (4T).
Ver más »
Diseñan estudiantes de ingeniería mouse inalámbrico que almacena y transfiere información 15 de enero de 2019
Vía wifi se conecta a Android, iOS, Windows, a un móvil, una tableta o una computadora.
Ver más »
Ten-Koh: el satélite japonés con tecnología mexicana 13 de diciembre de 2018
Mexicanos fueron parte del grupo de estudiantes e investigadores que desarrollaron tecnología para el satélite Ten-Koh, seleccionado por la Agencia Espacial Japonesa (JAXA, por sus siglas en inglés).
Ver más »