-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Telecomunicaciones
Científicos chinos crean piel electrónica resistente al frío extremo 27 de mayo de 2024
La piel electrónica desarrollada es altamente estirable, autorreparable y sensible al tacto, características que la hacen perfecta para su uso en robots destinados a exploraciones polares, según los científicos.
Ver más »
Cómo la tecnología reutilizada contribuye a la sostenibilidad ambiental 22 de mayo de 2024
La reutilización de tecnología es una de las soluciones más efectivas para reducir el impacto ambiental.
Ver más »
Gigantes de inteligencia artificial pactan nuevos compromisos de seguridad 22 de mayo de 2024
Más de una decena de las empresas líderes en Inteligencia Artificial asumieron nuevos compromisos sobre el desarrollo seguro de esta tecnología durante una reunión del sector en Corea del Sur, el 21 de mayo de 2024.
Ver más »
México genera 1.5 millones de toneladas de basura electrónica al año; sólo recicla 4% de los residuos 21 de mayo de 2024
Cada mexicano genera en promedio 11.8 kilogramos de residuos electrónicos al año, según el Monitor Global E-Waste 2024.
Ver más »
Integran un detector de luz cuántico en un chip de silicio 21 de mayo de 2024
Investigadores han logrado un avance importante en la ampliación de la tecnología cuántica al integrar el detector de luz cuántico más pequeño del mundo en un chip de silicio.
Ver más »
Los físicos proponen un camino hacia robots más rápidos y flexibles 20 de mayo de 2024
Los físicos de Virginia Tech revelaron un fenómeno microscópico que podría mejorar en gran medida el rendimiento de dispositivos blandos, como robots ágiles y flexibles o cápsulas microscópicas para la administración de fármacos.
Ver más »
Los hitos de Mark Zuckerberg en la industria tecnológica 16 de mayo de 2024
De Facebook a Meta AI: la evolución de Mark Zuckerberg.
Ver más »
Físicos crean autopistas de cinco carriles para electrones 16 de mayo de 2024
Físicos del MIT han creado una superautopista de cinco carriles para electrones que puede permitir una nueva etapa para la electrónica ultraeficiente.
La última idea de Mark Zuckerberg: ‘Camerabuds’, un dispositivo con IA que traduce al momento e identifica objeto 16 de mayo de 2024
Meta, compañía de Mark Zuckerberg, estaría desarrollando unos auriculares con inteligencia artificial para revolucionar la forma en que los usuarios interactúan con su entorno.
Ver más »
Andrea Bonilla es reconocida por la empresa 3M como una de las 25 Mujeres en la Ciencia 16 de mayo de 2024
Ya son 20 años de relaciones internacionales de la UDLAP reconocidos por la IPBS.
Ver más »
