-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Telecomunicaciones
La batería de litio metálico de Harvard puede ser apta para aplicaciones industriales y comerciales 15 de enero de 2024
Investigadores de la Escuela John A. Paulson de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de Harvard han desarrollado una nueva batería de metal de litio que puede cargarse y descargarse al menos 6.000 veces y recargarse en cuestión de minutos.
Ver más »
¡Se quedó sin gasolina! Proyecto Colmena de la UNAM no llegará a la Luna 10 de enero de 2024
La empresa encargada de la nave que transporta Proyecto Colmena, la primera misión lunar mexicana, confirmó el motivo por el que no llegará a la Luna.
Ver más »
El primer semiconductor de grafeno ya está aquí: puede solucionar la escasez para siempre 10 de enero de 2024
El grafeno comienza a ser la revolución que todos esperaban.
Ver más »
Los científicos que lograron convertir heces humanas en combustible para aviones 10 de enero de 2024
Los responsables son químicos de un laboratorio de Gloucestershire, Reino Unido, y lograron transformar los desechos corporales en queroseno.
Ver más »
Científicos utilizan estimulación cerebral de alta tecnología para hacer que las personas sean más hipnotizables 9 de enero de 2024
Investigadores han encontrado que menos de dos minutos de estimulación eléctrica dirigida a un área precisa del cerebro podrían aumentar la capacidad de hipnotización de los participantes durante aproximadamente una hora.
Ver más »
La Nasa presentó la nueva tecnología de su robot humanoide 8 de enero de 2024
Su construcción se asemeja a Iron Man, combinando metal y electrónica, y está equipado para realizar una gama de tareas con habilidades comparables a las humanas.
Ver más »
Científicos crean primer procesador cuántico lógico operativo del mundo 8 de enero de 2024
Los investigadores desarrollaron un sistema único, que es la primera demostración de ejecución de algoritmos a gran escala en un ordenador cuántico con corrección de errores, reseña la revista NCYT de Amazings.
Ver más »
Google confía en la IA para reducir las emisiones mundiales de CO2 hasta en 10% 14 de diciembre de 2023
El porcentaje de emisiones que se pueden eliminar utilizando sistemas de IA es equivalente a la cantidad de carbono que genera Europa en un año, según Google.
Ver más »
Crean un enorme robot boxeador que podría revolucionar la robótica 14 de diciembre de 2023
Se trata de un robot humanoide que cuenta con hasta 29 articulaciones, proporcionándole uno de los rangos de movimiento más amplios para un robot.
Ver más »
Innovación en la educación, la apuesta de México 14 de diciembre de 2023
En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, la calidad de la educación se convierte en un factor determinante para el progreso social, económico y cultural.
Ver más »
