-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Telecomunicaciones
Robot marino utiliza IA para detectar pesca ilegal 1 de agosto de 2023
El robot utilizará sensores subacuáticos para vigilar a distancia la actividad animal y la humana, así como para efectuar mediciones medioambientales, en cualquier parte del océano. La información que recolecte la transmitirá en tiempo real.
Ver más »
Científicos descubren que relojes inteligentes podrían predecir el Parkinson 1 de agosto de 2023
Un reciente estudio arrojó resultados prometedores al descubrir que los relojes inteligentes podrían tener un papel clave en la detección temprana de síntomas relacionados con el Parkinson.
Ver más »
Investigadores desarrollan un material capaz de transformar luz en electricidad 1 de agosto de 2023
Los investigadores señalan que las propiedades «únicas» que presenta este nuevo material son muy prometedoras para mejorar la eficiencia de dispositivos optoelectrónicos como las pantallas de los dispositivos electrónicos y los paneles solares, entre otros.
Ver más »
Ingenieros del MIT desarrollan un electrodo suave, imprimible en 3D y sin metal 31 de julio de 2023
Un nuevo material similar a la gelatina podría reemplazar a los metales como interfaces eléctricas para marcapasos, implantes cocleares y otros implantes electrónicos.
Ver más »
Dorely Medina: la mexicana que formará parte de un programa de la NASA 31 de julio de 2023
Dorely Medina presentó su proyecto titulado “AstroCare”, un novedoso sistema de monitoreo de signos vitales integrado a un traje espacial.
Ver más »
A un paso de ‘montar’ un cerebro humano en chips de silicio 27 de julio de 2023
Marca el camino hacia dispositivos de IA capaces de aprender en forma independiente a lo largo del tiempo y adaptarse a todo tipo de cambios.
Ver más »
La ciencia en el monitoreo de hidrocarburos en el Golfo de México 26 de julio de 2023
Este mar es clave para México porque de ahí se extrae la mayor parte del petróleo del país.
Ver más »
Un estudio abre el camino al diseño de colirios con una eficacia similar a la de las lágrimas naturales 25 de julio de 2023
Científicos del CSIC han participado en el análisis de las características viscoelásticas de las lágrimas naturales empleando una técnica basada en la dispersión de la luz.
Ver más »
China desarrolla nuevos cohetes y naves para llevar astronautas a la Luna antes de 2030 24 de julio de 2023
El nuevo cohete, llamado «Larga Marcha-10», está «diseñado principalmente para enviar la nave espacial y el módulo de alunizaje a la órbita de transferencia Tierra-Luna», explicó Rong Yi, un experto en cohetes de la Academia China de Tecnología de Vehículos de Lanzamiento y citado por la agencia.
Ver más »
Google presenta su IA capaz de escribir artículos de noticias 24 de julio de 2023
Esta nueva herramienta tiene el título provisional de Gnesis, y puede tomar información -como datos de eventos actuales- y generar contenido de noticias.
Ver más »