-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Telecomunicaciones
¿Es posible oír el silencio? La ciencia considera que sí 12 de julio de 2023
La ciencia considera que sí se puede escuchar, los momentos de silencio distorsionan la percepción del tiempo.
Ver más »
Levitación magnética: la tecnología que desafía la gravedad 11 de julio de 2023
La levitación magnética es una tecnología asombrosa que desafía la gravedad y ha capturado la atención de científicos y entusiastas de la tecnología en todo el mundo.
Ver más »
El avión supersónico sigiloso de la NASA sale del hangar 11 de julio de 2023
El X-59 de la NASA se encuentra entre el hangar y la pista, en una planta de Lockheed Martin en California.
Ver más »
Investigadores generan artículo científico usando solo ChatGPT 11 de julio de 2023
El artículo hecho en una hora analizó con éxito la influencia de la alimentación en la diabetes.
Ver más »
Crean en México primer micro laboratorio revolucionará diagnóstico por ADN 11 de julio de 2023
Este mini laboratorio, del tamaño de una cafetera moderna y con un peso de solo 3.5 kg, ofrece resultados, en un rango de 10 a 20 minutos, lo que lo convierten en una herramienta única y de fácil manipulación.
Ver más »
Desarrolla la UNAM modelo que precisa el riesgo de las inundaciones 10 de julio de 2023
Se aplicó en Veracruz porque concentra más de 40 por ciento del total de estos fenómenos registrados en México.
Ver más »
Descubren cómo obtener hidrógeno verde con diez veces menos iridio, material ultraescaso 10 de julio de 2023
Científicos del CSIC han participado en este hallazgo, que evitará el uso de grandes cantidades de este caro y raro elemento.
Ver más »
Científicos descubren la temperatura máxima que puede soportar el ser humano 10 de julio de 2023
Con las temperaturas aumentando cada vez más, un equipo de investigadores se ha propuesto estudiar cuál es el límite de calor que puede soportar nuestro cuerpo para seguir funcionando.
Ver más »
La mitad de las escuelas en México no tiene acceso a internet: IMCO 7 de julio de 2023
Además del poco acceso a internet, México se enfrenta a la escasez de computadoras. De acuerdo con el centro de investigación, cuatro de cada diez escuelas en el país no cuentan con computadoras para fines educativos.
El altavoz de iones de plasma que puede eliminar el ruido de tus vecinos 7 de julio de 2023
Investigadores han desarrollado un tipo de cancelación de sonido similar al de los auriculares, pero que elimina por completo la entrada de ruidos en el interior de hogares, coches o aviones.
Ver más »