-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Telecomunicaciones
La clave contra la metástasis es evitar que el tumor óseo ‘manipule’ a las células sanas 28 de junio de 2023
Así lo asegura un estudio que analizó el comportamiento celular para detener la propagación del cáncer.
Ver más »
Un equipo de investigadores crea una app que convierte la pantalla del móvil en un termómetro ultrapreciso 27 de junio de 2023
Para ello recurrieron a un componente que los móviles de hoy ya tienen: los termistores. Los smartphones llevan sensores de temperatura internos que se usan para monitorizar posibles excesos de calor en componentes críticos como la batería o el procesador.
Ver más »
¿Microchips mexicanos? Taiwán podría impulsar esta industria en el país 27 de junio de 2023
El país asiatico estudia la posibilidad de consolidar una alianza estratégica con México para desarrollar la industria de semiconductores en tierras aztecas.
Ver más »
Crean una nueva clase de aleaciones de titanio a través de la impresión 3D 27 de junio de 2023
La clave, y el gran logro conseguido, es que el proceso permitiría fabricar la nueva clase de titanio a partir de productos de desecho, es decir, sin aditivos costosos como el vanadio.
Ver más »
El laboratorio mexicano que es capaz de detectar la siguiente pandemia 27 de junio de 2023
El laboratorio puede detectar material genético de virus emergentes que podrían convertirse en una amenaza pandémica.
Ver más »
Cómo usar Google Lens para identificar mancha en la piel, desde lunares hasta afecciones graves 26 de junio de 2023
Los resultados de Google Lens no suponen un diagnóstico hecho por un profesional. Aconsejamos revisar los resultados con cautela.
Ver más »
Un estudio del MIT logra la superconductividad en materiales hasta ahora nunca visto 25 de junio de 2023
El equipo del MIT ha encontrado un nuevo sistema para lograr la superconductividad en el seleniuro de hierro que podría llevar a descubrir superconductores diferentes y abrir oportunidades para desarrollar nuevas aplicaciones en el sector del transporte y la medicina.
Ver más »
Estudiantes de universidad mexicana hacen mesas de inclinación para niños con discapacidad 25 de junio de 2023
El reto fue construir algo que les permitiera trabajar con niños con discapacidad. Con ello, es que a los participantes se les ocurrió la idea de hacer una mesa que se adaptara a los menores.
Ver más »
Cruz Roja muestra nueva tecnología para detectar minas antipersona mediante drones e IA 23 de junio de 2023
La tecnología de drones, combinada con las capacidades de escaneo de la inteligencia artificial, ayudará a acelerar los esfuerzos de desminado en los próximos años.
Ver más »
Submarino desaparecido Titán: confirman la muerte de los 5 pasajeros del sumergible Titán 23 de junio de 2023
Los peores temores de los equipos de rescate que buscaban al desaparecido sumergible Titán se confirmaron.
Ver más »