-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Telecomunicaciones
Startup israelí desarrolla una tecnología para capturar el calor residual 21 de febrero de 2023
El calor residual es la mayor fuente de energía del planeta. Un motor de calor residual de nuevo desarrollo podría reciclar todo ese calor perdido y convertirlo de nuevo en energía, reduciendo nuestro uso de combustibles fósiles.
Ver más »
Científicos logran velocidades de transmisión de datos diez veces superiores al 5G 21 de febrero de 2023
Transmisión de datos más rápida con un nuevo enfoque para la electrónica.
Ver más »
Investigador mexicano muestra cómo el uso de la IA puede abaratar los medicamentos 20 de febrero de 2023
Aspuru Guzik, considerado como uno de los más prominentes investigadores de la química moderna, ha logrado reducir de un año a un mes el tiempo para descubrir una molécula que potencialmente puede tratar el cáncer de hígado.
Ver más »
Convocan al Premio L’Oréal-UNESCO para las Mujeres en la Ciencia 20 de febrero de 2023
El galardón otorgará 5 becas a talentos nacientes y 3 reconocimientos a trayectorias consolidadas. “Nos enorgullece decir que más de 90 científicas mexicanas han sido reconocidas a través de este programa”, señaló Kenneth Campbell, presidente y CEO de L’Oréal México.
Ver más »
Investigadores españoles crean una app que permite controlar dispositivos con el cerebro 17 de febrero de 2023
La interfaz se controla con la mirada y está especialmente enfocada para personas con problemas de movilidad y de habla que pueden darse en enfermedades neurodegenerativas.
Ver más »
Desarrollan un moderno radar ultrasensible para detectar amenazas del espacio 17 de febrero de 2023
Lograría un fenomenal alcance de casi 40 veces la distancia entre la Tierra y la Luna e identificaría objetivos más pequeños que los sistemas convencionales a un costo relativamente bajo.
Ver más »
Crean IA capaz de hacer bocetos hiperrealistas de sospechosos de crímenes (pero podría tener actos racistas) 16 de febrero de 2023
Los desarrolladores afirman que esta inteligencia artificial acortaría el tiempo que se tarda en dibujar a un sospechoso de un crimen.
Ver más »
Crean una cápsula sensor ingerible que permite detectar problemas gastrointestinales 15 de febrero de 2023
Este avance tecnológico del tamaño de una moneda ha sido desarrollado por científicos del MIT y de Caltech envía su ubicación en tiempo real mientras se desplaza por el tracto gastrointestinal. Podría erigirse en la gran alternativa al uso de sondas.
Ver más »
Mujeres mexicanas van ganando terreno en el mundo de la ciencia 14 de febrero de 2023
De Marie Curie, pionera de las mujeres en la ciencia, a la actualidad, las mujeres han recorrido un largo camino en este campo y han ido conquistando espacios, y lo mismo sucede también en México.
En México, sólo tres de cada diez personas dedicadas a la ciencia son mujeres 13 de febrero de 2023
De mantenerse esta tendencia, México tardaría 37 años en incorporar a medio millón de mujeres para cerrar la brecha de género.
Ver más »