-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Telecomunicaciones
Un fármaco antitumoral es eficaz para frenar múltiples virus, incluido el Covid-19 12 de febrero de 2025
La versatilidad del compuesto se debe a su capacidad para modular funciones celulares más allá de su acción principal: ‘plitidepsina’ desencadena cambios en otros procesos moleculares aparentemente desconectados, generando un patrón único que los investigadores han descrito como «huella molecular».
Ver más »
Un ordenador cuántico suprime errores alternando códigos de corrección 12 de febrero de 2025
Científicos de la Universidad de Innsbruck han presentado un método que permite al ordenador cuántico suprimir errores eficientemente cambiando entre dos códigos de corrección diferentes.
Ver más »
‘Transformar la investigación en acción: Claves para una transferencia efectiva del conocimiento’ 12 de febrero de 2025
El promover la inclusión social, la construcción de una agenda de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, así como la innovación estructurada y orientada, permite el impulso de la productividad en el sector empresarial trascendiéndolas hacia nuevos modelos de negocios con enfoque sustentable y responsabilidad y ética social.
Ver más »
Científicos logran un hito en la creación de vida sintética: ¿De qué se trata este revolucionario avance? 11 de febrero de 2025
Este avance tiene implicaciones en la producción de medicamentos y materiales sostenibles.
Ver más »
Alexa, Gemini, Siri, ¿Cuál es mejor, según ChatGPT? 11 de febrero de 2025
Estos tres asistentes son muy útiles, pero ¿Cuál es el mejor?
Ver más »
Ciencia en México: revista Science alerta por recortes de dinero 10 de febrero de 2025
Directores del Instituto Nacional de Ecología, el Centro de Investigación en Óptica (CIO) y el Colegio de la Frontera Norte explicaron a sus empleados que sólo tienen dinero suficiente para operar hasta finales de septiembre.
Ver más »
La inteligencia artificial ha logrado crear chips que la mente humana no puede llegar a comprender 9 de febrero de 2025
La inteligencia artificial no requiere la misma linealidad o estructura que el cerebro humano para diseñar un chip.
Ver más »
Un experimento científico demostró que el silencio también tiene sonido 9 de febrero de 2025
La investigación demostró que el cerebro procesa la ausencia de ruido de manera semejante al sonido, lo que plantea nuevas perspectivas sobre la percepción sensorial.
Ver más »
México se sube a la nube con centro de datos para toda Latinoamérica 7 de febrero de 2025
Como parte de la era digital, Google Cloud anunció la puesta en operación de su región de nube número 41 en Querétaro, con servicios rápidos y confiables de almacenamiento de datos a empresas y organizaciones del sector público.
Ver más »
¿La piel humana como batería? La tecnología que cambiará todo 7 de febrero de 2025
Descubre cómo esta innovación podría eliminar baterías y abrir las puertas a un futuro sorprendente.
Ver más »