-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Telecomunicaciones
China lanza un chip revolucionario para acabar con la supremacía tecnológica de EU 14 de julio de 2025
El procesador fotónico Meteor-1 es un paso de gigante en un tipo de computación que puede hacer que los chips de silicio norteamericanos que dominan la inteligencia artificial queden obsoletos para siempre.
Ver más »
La IA y la revolución de la confianza: cómo la tecnología está transformando las conexiones humanas 14 de julio de 2025
Un informe especial de Foreign Affairs detalla que entre las nuevas generaciones se consolida la tendencia a buscar respuestas y acompañamiento en asistentes digitales, lo que refleja una transformación en la manera de establecer vínculos y validar información en el entorno social actual.
Ver más »
¿Un robot que vuela y salva vidas? Así es iRonCub3, la nueva apuesta contra desastres 14 de julio de 2025
Dos años fue el tiempo que le tomó al Instituto Italiano de Tecnología de Genova desarrollar este robot.
Ver más »
Estudiantes mexiquenses crean robots para promover la sostenibilidad 10 de julio de 2025
Este evento se celebró en el auditorio del CBT No. 4 en Toluca, donde estudiantes de mecatrónica y autotrónica presentaron prototipos tecnológicos con el objetivo de contribuir al cuidado del medio ambiente y promover la sostenibilidad.
Ver más »
Cómo participa la UNAM en el proyecto astronómico más ambicioso del mundo 10 de julio de 2025
Entre sus aportaciones, el equipo nacional interviene en la detección de fenómenos astrofísicos, análisis de galaxias y creación de mapas tridimensionales del universo.
Ver más »
Robot humanoide capaz de volar 9 de julio de 2025
El iRonCub3, una creación del Instituto Italiano de Tecnología (IIT), completó con éxito recientemente su primera prueba de vuelo. En ella, se elevó del suelo medio metro manteniendo en todo momento su estabilidad.
Ver más »
Crean una IA capaz de predecir paros cardíacos 9 de julio de 2025
Investigadores de la Universidad Johns Hopkins desarrollaron un sistema que anticipa el riesgo de muerte súbita por arritmias y estima cuándo podría ocurrir. El avance promete revolucionar la medicina preventiva.
Ver más »
¿Ciencia ficción o realidad? El gobierno británico plantea implantar chips con IA en los criminales para predecir sus delitos 8 de julio de 2025
El gobierno británico está buscando fórmulas para reducir el número de personas encarceladas y mejorar el control de quienes cumplen condenas fuera de prisión.
Ver más »
Acelerón al coche eléctrico, investigadores crean una misteriosa batería que se carga al 100% en solo 18 segundos 7 de julio de 2025
Se llama VarEVolt y es un componente que, aunque ha dado sus primeros pasos, es posible que en algún momento se produzca de manera masiva para una gran cantidad de modelos.
Ver más »
Electrónica mil veces más rápida con un avance en materiales cuánticos 7 de julio de 2025
«Actualmente, los procesadores funcionan en gigahercios», afirmó en un comunicado Alberto de la Torre, profesor adjunto de física y autor principal de la investigación. «La velocidad de cambio que esto permitiría permitiría alcanzar los terahercios».
Ver más »
