Telecomunicaciones

86 de 166« ...51015...858687...9095100... »

Hay especialistas de ciberseguridad en México, pero faltan más 10 de octubre de 2022

El número de profesionales de ciberseguridad en México ha crecido de forma constante en años recientes, pero aún faltan varios cientos de miles de personas especializadas en una carrera en la que se llega a percibir un salario promedio de 36,000 pesos mensuales.
Ver más »

México y su avance en el mundo digital 6 de octubre de 2022

El surgimiento de startups y nuevos emprendimientos en materia digital han contribuido a marcar una pauta de crecimiento en el 2022.
Ver más »

China construirá un campo magnético dos millones de veces más potente que el de la Tierra ¿para qué servirá? 6 de octubre de 2022

Esta tecnología permitirá avances importantes en el desarrollo de la medicina o las comunicaciones. La construcción estará lista en 5 años y costará casi 300 millones de euros.
Ver más »

Crean un marcapasos cerebral mínimamente invasivo que reduce las convulsiones en la epilepsia 6 de octubre de 2022

La evaluación de datos después de seis meses mostró una frecuencia reducida de convulsiones de al menos un 50 % en 17 de 33 participantes.
Ver más »

Empresa mexicana busca mitigar el acoso escolar con inteligencia artificial 4 de octubre de 2022

El suicidio puede ocurrir en cualquier etapa de la vida, a nivel mundial durante 2019 fue la cuarta causa de defunción en jóvenes de entre 15 a 29 años
Ver más »

Con oro, plata y bronce México es tercer lugar en Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas 4 de octubre de 2022

Por primer vez en dos años, gracias a la pandemia por covid-19, esta competencia se realizó de manera presencial en Bogotá, Colombia y participaron equipos de 20 países.

Ver más »

Celdas solares más eficientes gracias a nanoalambres 3 de octubre de 2022

Un panel o placa solar está formado por entre 30 y 70 celdas solares, dependiendo del fabricante, a su vez, cada una de ellas está compuesta por dos semiconductores, uno de carga positiva –huecos– y otro de carga negativa –electrones.
Ver más »

Desarrollan nanopartículas que mejoran inmunoterapias contra el cáncer 3 de octubre de 2022

En el estudio, se ha caracterizado y evaluado in vitro e in vivo la aplicación de estas nanopartículas que identifican y atacan de forma específica solamente a las células tumorales.
Ver más »

Ayudan algoritmos a detectar melanomas 30 de septiembre de 2022

Un equipo de la Universidad de Málaga está trabajando en el desarrollo de algoritmos explicables, los cuales se están empleando para la detección de melanomas con fotografías tomadas con un celular.
Ver más »

Más cerca de una computadora cuántica basada en silicio 30 de septiembre de 2022

Investigadores han diseñado un procesador récord de seis qubits de espín basados en silicio en una matriz totalmente interoperable, un avance hacia una computadora cuántica escalable basada en silicio.
Ver más »

86 de 166« ...51015...858687...9095100... »