-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Telecomunicaciones
Esta IA de Google nos permite ‘ver en la oscuridad’ al eliminar el ruido de las imágenes 26 de agosto de 2022
Google continua desarrollando nuevas funcionalidades para sus programas basados IA y sigue apostando por este sector tan joven aun.
Triunfa México con tres medallas en la Olimpiada Internacional de Informática IOI 2022 en Indonesia 25 de agosto de 2022
De un total de 349 estudiantes de 90 países, los estudiantes mexicanos que participaron en este importante certamen internacional celebrado del 7 al 15 de agosto en Yogyakarta, Indonesia, lograron tres bronces.
Ver más »
Desarrollan en Canadá nuevos plásticos no contaminantes 25 de agosto de 2022
La firma Bioform, vinculada a la Universidad de Columbia Británica, transforma las algas marinas y la fibra de madera mediante una tecnología inspirada en la tela de araña.
Ver más »
De ciencia ficción: se implantó un chip bajo la piel para abrir su Tesla con solo acercar su mano 24 de agosto de 2022
Es del tamaño de un grano de arroz, y permite el intercambio de datos entre dispositivos.
Ver más »
Hojas artificiales flotantes solares para reducir el CO2 y crear combustible 22 de agosto de 2022
La hoja es una de las pequeñas máquinas más impresionantes de la naturaleza, capaz de convertir la luz solar, el dióxido de carbono y el agua en energía. Según estudios, con 1,2 billones de árboles acabaríamos con el cambio climático.
Ver más »
El concentrador en forma de pirámide capaz de multiplicar x3 la luz que llega a las placas solares 22 de agosto de 2022
El concentrador óptico de los ingenieros de Stanford podría ayudar a los sistemas solares a captar más luz incluso en un día nublado sin necesidad de seguir el sol.
Ver más »
El primer robot humanoide mexicano es finalista en certamen mundial de robótica 22 de agosto de 2022
Prometheus es uno de los 20 mejores en el certamen ANA Avatar X Prize.
Ver más »
Robot cirujano para viajes espaciales 19 de agosto de 2022
MIRA, al igual que casi todos los robots que realizan operaciones quirúrgicas en la Tierra, actúa preferentemente bajo la guía de cirujanos humanos.
Ver más »
¡Orgullo mexicano! Jóvenes ganan medallas de bronce en la Olimpiada Internacional de Informática 17 de agosto de 2022
Cynthia Naely López Estrada, de Guanajuato, es la primera mexicana en recibir una medalla en el concurso.
Un ordenador cuántico de 6 átomos podría imitar al cerebro humano 17 de agosto de 2022
Utiliza átomos de rubidio para reproducir el funcionamiento de las neuronas y las sinapsis en el cerebro.
Ver más »