-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Telecomunicaciones
China construirá un campo magnético dos millones de veces más potente que el de la Tierra ¿para qué servirá? 6 de octubre de 2022
Esta tecnología permitirá avances importantes en el desarrollo de la medicina o las comunicaciones. La construcción estará lista en 5 años y costará casi 300 millones de euros.
Ver más »
Crean un marcapasos cerebral mínimamente invasivo que reduce las convulsiones en la epilepsia 6 de octubre de 2022
La evaluación de datos después de seis meses mostró una frecuencia reducida de convulsiones de al menos un 50 % en 17 de 33 participantes.
Ver más »
Empresa mexicana busca mitigar el acoso escolar con inteligencia artificial 4 de octubre de 2022
El suicidio puede ocurrir en cualquier etapa de la vida, a nivel mundial durante 2019 fue la cuarta causa de defunción en jóvenes de entre 15 a 29 años
Ver más »
Con oro, plata y bronce México es tercer lugar en Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas 4 de octubre de 2022
Por primer vez en dos años, gracias a la pandemia por covid-19, esta competencia se realizó de manera presencial en Bogotá, Colombia y participaron equipos de 20 países.
Celdas solares más eficientes gracias a nanoalambres 3 de octubre de 2022
Un panel o placa solar está formado por entre 30 y 70 celdas solares, dependiendo del fabricante, a su vez, cada una de ellas está compuesta por dos semiconductores, uno de carga positiva –huecos– y otro de carga negativa –electrones.
Ver más »
Desarrollan nanopartículas que mejoran inmunoterapias contra el cáncer 3 de octubre de 2022
En el estudio, se ha caracterizado y evaluado in vitro e in vivo la aplicación de estas nanopartículas que identifican y atacan de forma específica solamente a las células tumorales.
Ver más »
Ayudan algoritmos a detectar melanomas 30 de septiembre de 2022
Un equipo de la Universidad de Málaga está trabajando en el desarrollo de algoritmos explicables, los cuales se están empleando para la detección de melanomas con fotografías tomadas con un celular.
Ver más »
Más cerca de una computadora cuántica basada en silicio 30 de septiembre de 2022
Investigadores han diseñado un procesador récord de seis qubits de espín basados en silicio en una matriz totalmente interoperable, un avance hacia una computadora cuántica escalable basada en silicio.
Ver más »
Crean un nuevo tipo de lentes de contacto que filtran el 60% de la luz azul emitida por las pantallas 28 de septiembre de 2022
Las nuevas lentes de contacto de Johnson & Johnson se han diseñado para personas con un “estilo de vida digital intenso” y están disponible en dos variantes, una para gente con presbicia.
Un software predice en 5 minutos el movimiento de petróleo derramado en el mar 28 de septiembre de 2022
El software es capaz de predecir en menos de cinco minutos el movimiento de un derrame de petróleo en mar abierto para poder evitar su extensión, contaminación y reducir los costes socioeconómicos y ambientales.
