-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Telecomunicaciones
Hojas artificiales flotantes solares para reducir el CO2 y crear combustible 22 de agosto de 2022
La hoja es una de las pequeñas máquinas más impresionantes de la naturaleza, capaz de convertir la luz solar, el dióxido de carbono y el agua en energía. Según estudios, con 1,2 billones de árboles acabaríamos con el cambio climático.
Ver más »
El concentrador en forma de pirámide capaz de multiplicar x3 la luz que llega a las placas solares 22 de agosto de 2022
El concentrador óptico de los ingenieros de Stanford podría ayudar a los sistemas solares a captar más luz incluso en un día nublado sin necesidad de seguir el sol.
Ver más »
El primer robot humanoide mexicano es finalista en certamen mundial de robótica 22 de agosto de 2022
Prometheus es uno de los 20 mejores en el certamen ANA Avatar X Prize.
Ver más »
Robot cirujano para viajes espaciales 19 de agosto de 2022
MIRA, al igual que casi todos los robots que realizan operaciones quirúrgicas en la Tierra, actúa preferentemente bajo la guía de cirujanos humanos.
Ver más »
¡Orgullo mexicano! Jóvenes ganan medallas de bronce en la Olimpiada Internacional de Informática 17 de agosto de 2022
Cynthia Naely López Estrada, de Guanajuato, es la primera mexicana en recibir una medalla en el concurso.
Un ordenador cuántico de 6 átomos podría imitar al cerebro humano 17 de agosto de 2022
Utiliza átomos de rubidio para reproducir el funcionamiento de las neuronas y las sinapsis en el cerebro.
Ver más »
Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano 17 de agosto de 2022
Estos microorganismos se encargan de realizar la limpieza del agua luego de las emisiones de hidrocarburos creados por otros organismos marinos. Pero algunos también serían capaces de limpiar el océano de los derrames de petróleo.
Ver más »
Avance científico para trasplantes: lograron modificar el tipo de sangre de riñones de donantes 16 de agosto de 2022
El hallazgo de la Universidad de Cambridge, en Reino Unido, podría aumentar la cantidad de órganos disponibles en el futuro. El procedimiento ayudaría a las personas con grupos sanguíneos minoritarios.
Ver más »
Científicos crean lentes de contacto inteligentes que ‘diagnostican el cáncer’ 16 de agosto de 2022
El revolucionario dispositivo podría abrir la puerta a un programa de detección de múltiples tipos de enfermedad de bajo costo y aplicable a todos los casos.
Ver más »
Alista IPN lanzamiento de tercer globo científico a la estratósfera con la NASA 15 de agosto de 2022
La agencia espacial estadounidense aprobó la participación del instrumento EMIDSS-3, luego de rigurosas evaluaciones técnicas y de seguridad.
Ver más »