-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Vida laboral
Katya Echazarreta anhela que la cultura aeroespacial en México tenga un ‘boom’ 17 de enero de 2023
La primera astronauta mexicana en salir al espacio, Katya Echazarreta, busca que el Gobierno de México apoye el desarrollo de talentos del país para potencializar la industria aeroespacial.
Ver más »
Crean laboratorio de autos eléctricos en centro de México para impulsar auge 17 de enero de 2023
El laboratorio forma parte del Centro de Aprendizaje y Profesionalización del Talento Automotriz (CAPTA) de la UPQ, donde se encuentra la única universidad automotriz del país.
Ver más »
China crea un dron que se carga de manera inalámbrica y podría transportar personas 16 de enero de 2023
Este es un avance que podría cambiar definitivamente este tipo de tecnología.
Ver más »
Científicos chinos han utilizado rayos láser en drones y no es con el fin que estás imaginando 13 de enero de 2023
Además del sector militar, la tecnología láser puede ser muy útil para la autonomía de estos dispositivos.
Ver más »
Crean neuronas artificiales que imitan las funciones de las biológicas 13 de enero de 2023
Esta es una tecnología prometedora para diversos tratamientos médicos en el futuro.
Ver más »
Así es Motion Pillow, la almohada que detecta los ronquidos y los detiene moviendo la cabeza de la persona dormida 11 de enero de 2023
Uno de sus objetivos es la eliminación de los ronquidos que, normalmente, están provocados por la posición del cuerpo y la cabeza.
Ver más »
N3-X, el avión eléctrico gigante de la NASA que revolucionará nuestra forma de viajar por el aire 11 de enero de 2023
La agencia espacial norteamericana trabaja en la electrificación de una aeronave para transportar hasta 330 pasajeros.
Ver más »
IA en México: ¿Qué podemos esperar en el 2023? 11 de enero de 2023
Dados los avances al final del año pasado, es realmente prometedor lo que se puede esperar en 2023 en el campo de la inteligencia artificial.
Ver más »
Científicos admiten que tratan activamente de construir robots conscientes 10 de enero de 2023
“El tema era tabú, y casi se nos prohibió hablar sobre ello, por lo que al principio tuvimos que disfrazarlo de otra cosa”, señalan.
Ver más »
Ciencia e innovación para dinamizar la industria de la salud en México 10 de enero de 2023
Fomentar una participación creciente de los inventores nacionales en el desarrollo y concesión de patentes (…) es esencial para el fortalecimiento de la ciencia, la tecnología y la innovación.
Ver más »