-
TEMAS
-
ETIQUETAS
- 3D 2014 Académica Agua aplicaciones aplicación Bienvenida ciencia CINVESTAV comunidad CONACyT CTIN desarrollo dispositivo educación empleo Energía espacio estudio Google historia Industria Ingenet ingenieros Ingeniería innovación Internet Investigación IPN mexicana mexicanos México NASA notas robot salud Seguridad semana smartphone software tecnología trabajo UNAM usuarios visitadas
-
Vida laboral
Estudiantes mexicanos crean dispositivo de asistencia que traduce la escritura braille a audio 6 de agosto de 2021
Permitirá a personas con discapacidad aprender el sistema braille.
Ver más »
Científicos detectan contaminantes químicos “eternos” en zonas de deshielo del Ártico 29 de julio de 2021
Productos químicos “eternos”, que no se degradan en el medio ambiente, han sido encontrados en la superficie del mar cerca de zonas de deshielo de témpanos en el Ártico.
Dubái provoca una ‘lluvia falsa’ para combatir el sofocante calor 27 de julio de 2021
Una ola de calor ha provocado que la región haya alcanzado los 50ºC; algo que intentan controlar con una nueva tecnología de lluvia artificial.
Ver más »
Cumplir los objetivos del clima crearía 8 millones de empleos 26 de julio de 2021
En la actualidad, se calcula que 18 millones de personas trabajan en el sector de la energía, cifra que probablemente aumentará, y no disminuirá, hasta 26 millones, es decir, más del 50%.
Ver más »
Investigadores de la UNAM hallan moléculas para tratar enfermedades como cáncer 26 de julio de 2021
Las pequeñas moléculas fueron obtenidas a partir de la prolactina, una hormona con numerosas funciones, entre ellas la producción de leche en los mamíferos.
Ver más »
Estudiantes mexicanos diseñan exoesqueleto para cargas pesadas 26 de julio de 2021
Un grupo científico de la Unidad Mixta Internacional del Cinvestav desarrolla diversos diseños de maquinaria portable para hacer más fácil tareas que requieran mayor fuerza.
Ver más »
Crean un dispositivo inalámbrico que transforma los pensamientos en acciones 23 de julio de 2021
El dispositivo permite gestionar accesorios y prótesis únicamente con los pensamientos. De esta manera, el usuario puede imaginar una acción y controlar de forma inalámbrica una silla de ruedas o un brazo robótico, por ejemplo.
Ver más »
China lanza auto volador impulsado por energía eléctrica 20 de julio de 2021
La aeronave biplaza X2, creada por la firma Xiaopeng Huitian, puede volar a una altura de entre 300 y 500 metros durante unos 35 minutos, así como alcanzar una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora.
Ver más »
Deshielo por cambio climático genera más de mil lagos en los Alpes suizos 20 de julio de 2021
Un estudio revela que, en menos de dos siglos, el cambio climático transformó profundamente el paisaje de los Alpes suizos y creó más de mil nuevos lagos a causa del deshielo de los glaciares.
Ver más »
Descubren nuevo tipo de célula cerebral que nos ayuda a orientarnos 20 de julio de 2021
La célula cerebral humana hasta ahora desconocida parece ayudar a las personas a centrarse en sus mapas personales del mundo.
Ver más »