Las polillas son muy hábiles manteniéndose suspendidas en el aire e incluso pueden volar hacia atrás. El deseo de reproducir estas habilidades en un dron ha llevado a unos robotistas a crear un robot aéreo con una mecánica devuelo parecida en varios aspectos a la de una polilla.
Ver más »
La piel flexible podría ayudar a fabricar prótesis que detecten mejor la presión y el calor.
Ver más »
El hallazgo es un paso más en el estudio de la demencia más común, que afecta aproximadamente a 1 millón 300 mil mexicanos.
Ver más »
Una computadora cuántica mecánica lineal, que usaría fonones en lugar de fotones, podría tener la capacidad de realizar nuevos tipos de cálculos.
Ver más »
Los estudiantes explicaron que su diseño es ideal para planchar sábanas y ropa de cama en casas y hospitales.
Ver más »
El experimento pionero se desarrolló en la estación espacial Tiangong durante medio mes.
Ver más »
La Fuerza Aérea estadounidense negó después que se hubiera llevado a cabo ninguna simulación.
Ver más »
El agua presente en el mundo impulsa el ciclo vital que domina la Tierra y la atmósfera, permitiendo así la existencia de diversas formas de vida en ella.
Ver más »
Investigadores han desarrollado un revolucionario sistema fácil de usar que utiliza la energía solar y la humedad del aire para convertirla en agua.
Ver más »
Sobre la cobertura de hidrogel de la sutura se pueden incorporar micropartículas capaces de detectar la inflamación o liberación de fármacos.
Ver más »
Científicos chinos han logrado la distribución de claves cuánticas (QKD) de dos campos a través de una fibra óptica de 1.002 kilómetros, un paso crítico hacia una futura red cuántica a gran escala.
Ver más »