Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Este trastorno de origen genético debilita progresivamente los músculos y afecta a casi cinco de cada 100.000 niños varones. Ahora, investigadores españoles y colombianos han ideado el diseño mecánico, electrónico y de sistemas de control de una herramienta que permitiría automatizar los procesos de terapia física de estos pacientes.
Ver más »
La primera mano robótica hipersensible es capaz de sentir lo que toca, literalmente hablando, lo cual supone un avance sin precedentes para lo que podría ser la suplantación de extremidades a nivel sensorial.
Ver más »
Esta tecnología podría permitir que futuras naves espaciales determinen su posición en el espacio sin depender exclusivamente del seguimiento desde la Tierra.
Ver más »
Un estudio reciente, señala que estos sistemas habrían registrado una vulnerabilidad que habría afectado a 19 de los 48 ‘smartphones’ de algunas marcas destacas, como Samsung, Motorola o Nokia.
Ver más »
Un estudio publicado en Science Advances muestra que algunos individuos tienen anticuerpos contra el VEB que atacan por error una proteína del cerebro y la médula espinal.
Ver más »
Se trata de un descubrimiento que podría tener un gran impacto en los consensos científicos en torno a las plantas y el mundo natural.
Ver más »
Esta innovación promete abrir nuevas posibilidades en la aplicación de energía solar en diversos sectores.
Ver más »
Gracias a la inteligencia artificial se detectaron jaguares en Dzilam Bravo, Yucatán; primer paso para su conservación en la zona.
Ver más »
El primer experimento de este tipo, publicado en PLOS ONE, concluye que solo las fibras naturales se degradan en el ambiente marino; mientras que las telas plásticas permanecen intactas un año después.
Ver más »
Los investigadores de Canadá y Estados Unidos afirman que la IA tiene el poder de acelerar enormemente el descubrimiento de nuevos fármacos.
Ver más »