Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
La original batería está hecha de vitaminas y algas nori y está fabricada para ser consumida por el usuario.
Ver más »
Las aplicaciones van desde la inmersión olfativa en experiencias de realidad virtual o como complemento terapéutico, para personas que carezcan de visión y audición o para que pacientes con amnesia puedan recuperar recuerdos perdidos.
Ver más »
La comprensión auditiva es quizá una de las partes más importantes a la hora de hacernos completamente con un nuevo idioma.
Ver más »
Nuestra meta ahora es trazar un camino para descubrir productos naturales antiguos y estudiar sus aplicaciones.
Ver más »
Las fibras ópticas más comunes son hebras de vidrio que confinan estrechamente la luz a largas distancias. Sin embargo, estas fibras no son adecuadas para guiar rayos láser de potencia extremadamente alta.
Ver más »
La investigación, descubrió que la proteína HAPLN1 potencia la metástasis peritoneal en el cáncer de páncreas, el más letal con una tasa de supervivencia a 5 años de únicamente el 12 %.
Ver más »
Se trata de una especie de esponja hecha con carbón vegetal que permite acumular agua y transferirla directamente a las raíces de los árboles.
Ver más »
Investigadores de Singapur han desarrollado el LED (diodo emisor de luz) más pequeño del mundo que permite convertir las cámaras de teléfonos móviles existentes en microscopios de alta resolución.
Ver más »
El descodificador semántico cerebral funciona a partir de la resonancia magnética y modelos como los de ChatGPT y Bard, y no requiere cirugía invasiva para su uso.
Ver más »
La prótesis es un brazo robótico totalmente funcional, que permite realizar los movimientos de pronosupinación (rotación de la muñeca) y apertura-cierre de la mano.
Ver más »