Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Los vapers con sabor a menta son aún más peligrosos que los que contienen otros saborizantes. Incluso si no llevan nicotina ni cannabis. Se debe a compuestos tóxicos que se generan al procesar el mentol.
Ver más »
La biología sintética está logrando que las plantas produzcan todo tipo de moléculas, desde feromonas de insectos, pasando por pesticidas hasta medicamentos.
Ver más »
El nuevo dispositivo deja sin oxígeno a las células cancerígenas, logrando así la remisión casi total de la enfermedad en menos de un mes.
Ver más »
El hidrógeno es tan limpio como la fuente de energía que se utiliza para fabricarlo, y el hidrógeno verde sólo se refiere al hidrógeno fabricado con energías renovables. El hidrógeno gris es el hidrógeno fabricado con combustibles fósiles.
Ver más »
Las estudiantes desarrollaron un bioplástico con cáscaras de camarón, el cual puede remplazar el plástico de un solo uso, uno de los mayores contaminantes del planeta, y con ello proponer una alternativa dentro de la escala de soluciones posibles ante uno de los más graves problemas medioambientales.
Ver más »
ManoPla es una nueva y llamativa mano mecatrónica para la comunicación gestual entre un robot humanoide y los humanos con quienes interactúa.
Ver más »
Las dos empresas mexicanas accedieron a la final al quedar en el Top 100 de la competencia, junto a startups de 53 países.
Ver más »
Esta enfermedad rara es la ataxia espinocerebelosa más común y su causa es genética, ya que los pacientes con esta patología tienen mutado el gen ATXN3 y expresan una versión de la proteína ATXN3 que contiene repeticiones extra de un aminoácido, la glutamina.
Ver más »
HAL es una computadora “heurístico-algorítmica”, es decir, es una máquina capaz de aprender de sus errores e innovar por sí misma a partir del hallazgo rápido de soluciones aproximadas.
Ver más »
Los restos de los camarones contienen propiedades que sirven como base para el desarrollo del producto en laboratorio.
Ver más »