Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
La columna de plasma mide 120.000 kilómetros y alcanza una temperatura de 230.000 grados centígrados.
Ver más »
Unos robots configurables que van a facilitar al ser humano la exploración espacial.
Ver más »
Se habla de estrés hídrico cuando la demanda de agua es más alta que la cantidad disponible durante un periodo determinado o cuando su uso se ve restringido por su baja calidad.
Ver más »
Este logro sin precedentes representa un hito importante en el desarrollo de las tecnologías cuánticas, según los científifcos de las universidades de Sydney y Basilea que publican el avance en Nature Physics.
Ver más »
El efecto es como si te miraras en un espejo, y vieras el reflejo de tu espalda.
Ver más »
Lo que hace es “es identificar el riesgo. Puede decirle a una mujer que tiene un alto riesgo de desarrollar cáncer de mama antes de desarrollar cáncer de mama”.
Ver más »
Este vidrio ecológico, de origen orgánico, fabricado a partir de aminoácidos, biodegradable y bioreciclable, será capaz de solucionar los problemas que causan los vidrios convencionales.
Ver más »
De nombre WasteShark, es el primer robot marino en pasar por el Támesis con la capacidad de tragarse hasta 500 kilos de desechos todos los días, equivalente a 22.700 botellas de plástico.
Ver más »
Se recomendó que las personas diabéticas o hipertensas deberán visitar al oftalmólogo al menos una vez al año, debido a que este sector de la población tiene mayor riesgo.
Ver más »
Google reconoce las grandes aportaciones del químico mexicano Mario Molina y esta semana le dedica su doodle, conoce aquí quien fue.
Ver más »