El CEO de Meta defiende un modelo distribuido de inteligencia artificial centrado en las personas, que anticipe una nueva etapa en la evolución humana y alejado de las visiones centralizadas de sus competidores.
Ver más »
La tecnología ha sido testada en un kart de carreras y sometida a pruebas de resistencia real en carretera, superando las expectativas.
Ver más »
El sistema es económico y fácil de instalar en cualquier espacio. Se basa en la localización de los dispositivos inteligentes que portan las personas y vehículos para conocer el número de transeúntes que confluyen en un mismo lugar.
Ver más »
Diseñan un guante inteligente que cuesta menos de un euro y puede utilizarse en exámenes vaginales para detectar la posición del feto o la fuerza aplicada al cráneo durante el parto y prevenir riesgos como la muerte perinatal.
Ver más »
Los resultados de un estudio publicado en la revista Cell permiten comprender mejor el relacionamiento entre la inflamación y el deterioro cognitivo, los cuales experimentamos a medida que envejecemos.
Ver más »
Un problema que ha perjudicado durante mucho tiempo a la producción de energía es tener una forma de almacenar el exceso de energía para que no disminuya con el tiempo. Un problema que podría resolverse con baterías gravitatorias.
Ver más »
Al día de hoy se emplean como materiales absorbentes, como vendajes para tratar dolores y quemaduras o como lentillas pero nunca antes los habíamos visto empleados en ordenadores.
Ver más »
Su función primordial es ayudar en la búsqueda de personas desaparecidas.
Ver más »
El estudio muestra también que los fluidos extraídos podrían generar una potencia eléctrica de 5,74 MW a lo largo de cinco años con un periodo de carga inicial de 90 días.
Ver más »
El magnate multimillonario está preparando un nuevo dispositivo para lograr arribar al «planeta rojo» en unos años.
Ver más »
Lic. Gilberto Javier Sauza Martínez.
Ver más »