China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
La iniciativa tiene una exposición de motivos que parte del argumento central de que habían una “tendencia a concentrar el gasto público en el fomento de actividades privadas”, siguiendo criterios utilitarios y elitistas.
Ver más »
La microscopía ha permitido ver tamaños, formas y diseños inalcanzables para la vista humana. Un profesor de química en UC Berkeley, quiere extender los límites conocidos sobre esta tecnología.
Ver más »
El experimento demuestra que los iones atrapados son una plataforma prometedora para futuras redes cuánticas que abarquen ciudades y, con el tiempo, continentes.
Ver más »
La tecnología ha sido testada en un kart de carreras y sometida a pruebas de resistencia real en carretera, superando las expectativas.
Ver más »
El sistema es económico y fácil de instalar en cualquier espacio. Se basa en la localización de los dispositivos inteligentes que portan las personas y vehículos para conocer el número de transeúntes que confluyen en un mismo lugar.
Ver más »
Diseñan un guante inteligente que cuesta menos de un euro y puede utilizarse en exámenes vaginales para detectar la posición del feto o la fuerza aplicada al cráneo durante el parto y prevenir riesgos como la muerte perinatal.
Ver más »
Los resultados de un estudio publicado en la revista Cell permiten comprender mejor el relacionamiento entre la inflamación y el deterioro cognitivo, los cuales experimentamos a medida que envejecemos.
Ver más »
Un problema que ha perjudicado durante mucho tiempo a la producción de energía es tener una forma de almacenar el exceso de energía para que no disminuya con el tiempo. Un problema que podría resolverse con baterías gravitatorias.
Ver más »
Al día de hoy se emplean como materiales absorbentes, como vendajes para tratar dolores y quemaduras o como lentillas pero nunca antes los habíamos visto empleados en ordenadores.
Ver más »
Su función primordial es ayudar en la búsqueda de personas desaparecidas.
Ver más »