Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Un nuevo método presentado en ‘Science’ para convertir residuos plásticos en combustible y materias primas promete ayudar a cerrar el ciclo del carbono a baja temperatura y con alto rendimiento.
Ver más »
La investigación entrega una primera impresión de lo que podría encontrarse en el interior de los agujeros negros. Asimismo, los hallazgos podrían redefinir nuestra comprensión de estos objetos y del Universo.
Ver más »
Con las tecnologías opacas convencionales, la aplicación agrivoltaica se consigue cubriendo parcialmente el cultivo y dejando huecos entre los paneles, según ha informado la institución científica.
Ver más »
Un estudio advierte que hay decenas de factores que desencadenan procesos que agravan las consecuencias del cambio climático.
Ver más »
El fármaco fue probado en diversos modelos de animales que, conformaban una amplia gama de niveles de predisposición al consumo de alcohol, desde leve hasta muy grave.
Ver más »
El dedo biónico «escanea» un objeto moviéndose sobre él y aplicando presión, como si se tratara de un flujo constante de golpes. Con cada golpe, las fibras de carbono se comprimen y el grado de compresión proporciona información sobre la rigidez o blandura relativa del objeto.
Ver más »
A compañías como Blue Origin, Virgin Galactic o SpaceX se une esta alternativa japonesa.
Ver más »
En Argentina, la inhalación de este gas causa alrededor de 200 muertes al año por intoxicación. Nota al Pie repasa las propuestas legislativas, tanto a nivel nacional como provincial, que buscan prevenir su fatalidad.
Ver más »
Químicos del Boston College han desarrollado un método que utiliza la luz para transformar la lignina en plásticos sostenibles, según ha informado recientemente el equipo en la revista ACS Central Science.
Ver más »
Los científicos lograron rebobinar el curso de la partícula. En una analogía macroscópica, los científicos devolvieron un vaso roto a su estado intacto.
Ver más »