Esa tecnología se aplica en los estados de Puebla, Ciudad Juárez, Saltillo, Salamanca, Celaya e Irapuato.
Ver más »
La idea es usar la spirulina como opción para contrarrestar la toxicidad en el agua y así no tener afectaciones en el futuro derivado de los contaminantes.
Ver más »
El proyecto busca reducir el consumo de PET, por lo que en febrero estarían colocados los primeros despachadores en el campus.
Ver más »
Investigadores británicos desarrollan un nuevo hidrogel capaz de absorber disparos a 1,5 kilómetros por segundo y conservar el proyectil.
Ver más »
Se puede utilizar en cualquier tipo de intervención y acelera tanto al análisis patológico como el tiempo de recuperación y reduce los márgenes de error.
Ver más »
Especialistas del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura y de la División de Recursos Pesqueros del Centro de Ciencias Pesqueras del Suroeste de la NOAA, concluyeron las investigaciones que tuvieron lugar en 2021 y 2022.
Ver más »
Las actuales redes sociales en Internet están siendo administradas por empresas privadas que tienen como fin el aumentar los rendimientos monetarios a sus accionistas.
Ver más »
ChatGPT puede explicar conceptos de manera sencilla y generar nuevas ideas.
Ver más »
La resistencia de las bacterias a los antibióticos es un problema creciente a nivel mundial, ya que estos microorganismos se están volviendo cada vez más resistentes a los medicamentos.
Ver más »
Un estudio realizado por investigadores chinos ha descubierto una técnica que mejora la prelitiación del ánodo de las baterías de litio a base de un material compuesto de silicio y monóxido de carbono.
Ver más »
Pequeño y con un coste de apenas 20 dólares, el ingenio puede localizar con precisión dónde están los dispositivos conectados desde fuera de un edificio.
Ver más »