China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
Una inteligencia artificial utiliza imágenes infrarrojas para establecer cuando una persona ha bebido más de lo que debería. Su nivel de acierto es del 93% y podría mejorarse aún más con más entrenamiento.
Ver más »
¿Te imaginas jugar a un videojuego mientras te llegan olores asociados a donde estás y lo que estás haciendo?
Ver más »
Guillermo Aguirre Esponda, nuevo presidente de la ADIAT, expone los retos que enfrenta el país en materia de competitividad e innovación en ciencia y tecnología aplicada.
Ver más »
Los investigadores han augurado que estos resultados impulsarán nuevas investigaciones y permitirán aplicaciones novedosas y mejoradas, en particular en el campo de la electrónica orgánica.
Ver más »
Ellas han abierto camino para todas las mexicanas y latinas que buscan incursionar y brillar en este campo profesional.
Ver más »
La seguridad alimentaria en el país se ha visto vulnerada. Es un reto que debemos enfrentar y asumir que se requiere buscar alternativas para revertir tal condición.
Ver más »
La NASA ha logrado lo imposible: una batería de estado sólido que ofrece el doble de energía por kilo de peso que las actuales, haciendo factible la aviación eléctrica de media distancia.
Ver más »
El aparato, que modula la actividad de la médula espinal a través de electrodos colocados en la piel, se ha empleado junto con una terapia de rehabilitación.
Ver más »
La investigación de Khépani Raya se centra en la resolución de problemas en el ámbito de la cromodinámica cuántica (QCD) y física de hadrones.
Ver más »
Los investigadores detallan que los pacientes podrán volver a sentir los estímulos ante ciertos olores, pero eso no implica que recuperen el sentido en sí.
Ver más »