Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
En el nuevo estudio los investigadores crearon células que contenían moléculas de adhesión personalizadas que se unían a células asociadas específicas de forma predecible para formar complejos conjuntos multicelulares.
Ver más »
La Selección Nacional de México se colocó como la campeona en redes sociales, al alcanzar 34.4 millones de interacciones entre el 1 de noviembre y el 1 de diciembre, de acuerdo con la plataforma Talkwalker. Instagram la red favorita al registrar 20 millones de menciones en ese periodo.
Ver más »
Alumnas de la primaria Julián Carrillo presentaron proyecto para abatir rezago educativo.
Ver más »
El funcionamiento del dispositivo fue probado con éxito en un estudio cuyos resultados fueron publicados en Scientific Reports.
Ver más »
Satellogic, ha desarrollado un programa con el objetivo de permitir a gobiernos municipales, estatales y nacionales comenzar a incursionar en el uso de satélites para optimizar sus tareas cotidianas en áreas de interés específicas.
Ver más »
Cuando compramos una PC gamer buscamos potencia. A su vez, estas pueden ser utilizadas en otras tareas exigentes como la edición de videos.
Ver más »
La policía dice que la tecnología de ADN y el trabajo de detectives los ayudaron a dar finalmente con el nombre en el caso que sigue siendo el asesinato sin resolver más antiguo de la ciudad.
Ver más »
Investigadores están desarrollando un nuevo método de fotosíntesis artificial que produce hidrógeno, que es prometedor como fuente de combustible renovable y respetuosa con el medio ambiente.
Ver más »
La pila de combustible genera electricidad a partir de la energía química que proporciona el hidrógeno y otros gases, mediante un proceso bastante eficiente y limpio.
Ver más »
Científicos de universidad de Florida recibieron una patente para desarrollar la arsinotricina (AST), un nuevo antibiótico a base de arsénico.
Ver más »