Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Se trata de un sensor inteligente destinado para apósitos que detecta el grado de cicatrización de una herida midiendo su nivel de pH y utilizando sistemas de comunicación de identificación por radiofrecuencia (RFID).
Ver más »
La tecnología educativa ha aportado un sinfín de herramientas a los colegios y demás centros educativos con los que mejorar considerablemente la calidad de la enseñanza.
Ver más »
Participan 61 investigadores y expertos, nueve grupos temáticos, 30 dependencias de la UNAM y nueve universidades.
Ver más »
Los investigadores han identificado las neuronas que se remodelan con impulsos y recuperan la marcha.
Ver más »
La compañía triplica la memoria del computador Eagle en un año y mantiene el plan de superar los 4.000 cúbits en 2025.
Ver más »
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), esta enfermedad fue la tercera causa de muerte en México durante 2021.
Ver más »
Muchas de las actividades del X-37B están clasificadas, pero después de realizadas ha trascendido alguna información.
Ver más »
Lo que hicieron los investigadores fue crear la estructura con la capacidad de transformar sus extremidades en aletas a través de un proceso llamado morfogénesis adaptativa.
Ver más »
Se colocan en el séptimo lugar del concurso Ana XPrize Avatar con el robot humanoide “Prometheus” que hace tareas que el ser humano no puede.
Ver más »
El radar permite a países en desarrollo detectar y seguir satélites espías, lo que antes era un privilegio únicamente de grandes potencias militares, declaró Sun Lei, director general adjunto de CETE Guorui Group, compañía china que diseño el radar.
Ver más »