Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
El nuevo estudio también desvela que niveles de expresión del receptor CD69 en sangre periférica podría predecir el desarrollo de fallo cardiaco, es decir, de secuelas graves en la funcionalidad del corazón.
Ver más »
Las interfaces sobre la piel, a veces conocidas como «tatuajes inteligentes», tienen el potencial de superar las capacidades de detección de las tecnologías portátiles actuales, pero la combinación de comodidad y durabilidad ha demostrado ser un desafío.
Ver más »
Jonathan Magaña dice el método busca llevar fármacos de forma más efectiva al cerebro y tratar el padecimiento que daña el sistema nervioso central e impide los movimientos finos.
Ver más »
La rapamicina administrada antes de la aparición de los síntomas podría ser un enfoque terapéutico eficaz.
Ver más »
l ‘deepfake’ es una técnica de vídeo que utiliza la Inteligencia Artificial (IA) para crear, alterar y falsificar imágenes, que en los últimos años ha sido empleada principalmente por ciberdelincuentes para llevar a cabo sus fraudes.
Ver más »
El material tiene importantes ventajas porque es barato de producir, eficiente energéticamente y muy eficaz.
Ver más »
La nueva neuroprótesis, que ha sido portada con éxito en un solo paciente, es capaz de traducir la actividad cerebral en letras sueltas para deletrear oraciones completas.
Ver más »
Además de ser completamente funcional, destaca por contar con un diseño clásico.
Ver más »
Dialogaron sobre proyectos de colaboración en Neurociencia, Geología, Astrofísica, entre otros, y presentaron los casos de éxito.
Ver más »
Albert Quintana, investigador de la Universidad Autónoma de Barcelona, y su equipo estiman que el diagnóstico rápido para resistencias bacterianas podría estar en hospitales, centros de atención primaria y clínicas veterinarias en un plazo de tres a cinco años.
Ver más »