China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
Las máquinas, torres cilíndricas de color blanco con ruedas y una caja negra en la parte superior que da apariencia de ojos, llevan a cabo tareas menores, como llevar comida o material de limpieza.
Ver más »
Este tipo de sangre es el más buscado por los científicos debido a su rareza y a su capacidad de salvar vidas. Sin embargo, sus portadores corren peligro.
Ver más »
Podrán volar sobre el mar a una velocidad de Mach 1.7, el doble de la que puede alcanzar la aeronave comercial más rápida de la actualidad.
Ver más »
El robot lleva a cabo los movimientos del cirujano operador, reducido en tamaño hasta 20 veces, a través de pequeños instrumentos.
Ver más »
La ciencia aún no ofrece datos concluyentes sobre el efecto real de la neuromodulación.
Ver más »
David Picasso derrotó por nocaut técnico al argentino Pablo Gómez y busca consagrarse como campeón de la categoría supergallo de la CMB. Mientras tanto, es estudiante de la Facultad de Ciencias de la UNAM.
Ver más »
El nuevo sistema de recarga inalámbrica, que utiliza la luz láser infrarroja para transferir con seguridad altos niveles de energía, ha sido creado por el equipo de Jinyong Ha, de la Universidad de Sejong en Corea del Sur.
Ver más »
‘Waveline Magnet’ es un dispositivo capaz de generar electricidad a partir del oleaje del mar, ofreciendo una energía asequible y de bajo mantenimiento.
Ver más »
Las instituciones reconocieron las aportaciones de las mujeres al campo de la investigación y su representación en el sector científico.
Ver más »
Se trata de un material biocompatible, similar al hueso natural, que puede servir para fabricar prótesis articulares y que sustituiría a materiales como el titanio.
Ver más »