Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Ingenieros de la Universidad Northeastern han logrado sintetizar nanocables de silicio ultradelgados y altamente densos que podrían revolucionar la industria de los semiconductores.
Ver más »
Investigadores crearon una proteína que imita a la inmunoglobina para detectar y combatir enfermedades autoinmunes, cáncer y virus.
Ver más »
El método proporciona una resolución estadística sin precedentes para estudiar el proceso de envejecimiento analizando el comportamiento de los nematodos.
Ver más »
La enfermedad de Parkinson es neurodegenerativa y, por ahora, no tiene cura, pero su detección en una etapa temprana permite mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.
Ver más »
Se busca tener una menor dependencia tecnológica.
Ver más »
«Todo lo que un pirata informático tenía que hacer para controlar tu móvil era enviarte un video malicioso o iniciar una videollamada contigo en WhatsApp», afirmó el cocreador de Telegram.
Ver más »
El número de profesionales de ciberseguridad en México ha crecido de forma constante en años recientes, pero aún faltan varios cientos de miles de personas especializadas en una carrera en la que se llega a percibir un salario promedio de 36,000 pesos mensuales.
Ver más »
El surgimiento de startups y nuevos emprendimientos en materia digital han contribuido a marcar una pauta de crecimiento en el 2022.
Ver más »
Esta tecnología permitirá avances importantes en el desarrollo de la medicina o las comunicaciones. La construcción estará lista en 5 años y costará casi 300 millones de euros.
Ver más »
Tu perro es más inteligente de lo que imaginabas, señala estudio.
Ver más »