China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
La tecnología de esta aplicación está dedicada a analizar cómo se utiliza cada herramienta en el dispositivo a lo largo del día, para luego optimizar su consumo de energía.
Ver más »
Google continua desarrollando nuevas funcionalidades para sus programas basados IA y sigue apostando por este sector tan joven aun.
Ver más »
De un total de 349 estudiantes de 90 países, los estudiantes mexicanos que participaron en este importante certamen internacional celebrado del 7 al 15 de agosto en Yogyakarta, Indonesia, lograron tres bronces.
Ver más »
La firma Bioform, vinculada a la Universidad de Columbia Británica, transforma las algas marinas y la fibra de madera mediante una tecnología inspirada en la tela de araña.
Ver más »
El estudio realizado con 150 personas de entre 65 y 88 años suministraba a los participantes, a través de un gorro con electrodos, corriente eléctrica durante 20 minutos en una sesión durante cuatro días.
Ver más »
Un grupo de investigadores ha desarrollado un dispositivo capaz de almacenar y generar energía de manera continuada que funciona gracias a la sal común y la humedad del aire.
Ver más »
Tras muchos años de estudiar fracturas en muchas especies diferentes, estos investigadores lamentaron llegar a esa conclusión.
Ver más »
El equipo de investigadores cuantificó las características corticales de las resonancias magnéticas y empleó 300.000 ubicaciones en todo el cerebro para desarrollar el algoritmo.
Ver más »
Es del tamaño de un grano de arroz, y permite el intercambio de datos entre dispositivos.
Ver más »
De acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Salud, en Colombia hay 273 contagios de la viruela del mono.
Ver más »