Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
El fenómeno natural está asociado a movimientos telúricos. Aquí la explicación científica.
Ver más »
Una compañía ha desarrollado el primer combustible eléctrico recargable del mundo. Su plan es crear un sistema de baterías para vehículos que se pueda recargar tan rápido como los de gasolina.
Ver más »
Investigadores de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología de Rusia (MISIS) y de Skoltech han desarrollado una tecnología para la producción de nuevos materiales compuestos a base de shungita y fibras de carbono en una matriz de grafito.
Ver más »
Los ríos del mundo se han visto afectados por el cambio climático, causando alteraciones en la flora, fauna y vida humana
Ver más »
La primera versión del Robot se centrará en completar tareas simples y repetitivas, lo que hará que sea útil en un entorno de fábrica.
Ver más »
Con «viveros» de corales, un proyecto científico busca restaurar uno de los ecosistemas marinos más frágiles del mundo.
Ver más »
Protege a los pilotos y al medioambiente.
Ver más »
Un equipo de psicología cognitiva determinó que este factor es el principal punto de atracción entre las parejas.
Ver más »
El ácido fosfórico es el principal ingrediente de los fertilizantes industriales, cuya producción es una industria masiva en todo el mundo, pero los problemas comienzan con los residuos que genera.
Ver más »
Para probarlos, los investigadores desarrollaron cuatro mezclas de cemento a medida para que los drones construyeran.
Ver más »