DESTACADO

Crean un chicle que reduce la transmisión de la gripe y el herpes

En realidad, comenzó a desarrollarse en plena pandemia de COVID-19 para reducir los contagios de esta enfermedad.
Ver más »

RECIENTES


Instalan el telescopio más grande del mundo con el que buscarán vida en el espacio 22 de mayo de 2022

Es 10 veces más poderoso que el Hubble.
Ver más »

Israel «robotiza» colmenas para preservar la existencia de las abejas 20 de mayo de 2022

Estas colmenas robóticas cuentan con sensores que automatizan los módulos para el cuidado y control de las abejas.
Ver más »

La energía es el motor del desarrollo y un tema de alta preocupación: Julia Carabias 20 de mayo de 2022

La energía no sólo es una cuestión técnica, es fundamentalmente una cuestión social, una cuestión política íntimamente ligada a la relación colectiva y de nuestras instituciones: François Jarrige.
Ver más »

Producen una ‘esponja’ que recoge químicos tóxicos del aire 20 de mayo de 2022

Un nuevo material desarrollado en la Universidad de Limerick (Irlanda) tiene la capacidad de capturar sustancias químicas tóxicas del aire.
Ver más »

Científico mexicano busca la cura contra el cáncer en Nebraska, EU 18 de mayo de 2022

Audifas Salvador Matus Meza ha dado una enseñanza de que es posible hacer ciencia, en un país propio y ajeno, si se consigue el financiamiento y se está en un espacio donde existe la infraestructura suficiente.
Ver más »

Usar rayos cósmicos para sincronizar dispositivos 18 de mayo de 2022

La razón por la que es fundamental que los dispositivos tengan un sentido del tiempo compartido es que ciertos dispositivos son cada vez más importantes en muchos aspectos de la vida. Las redes informáticas responsables de las transacciones financieras deben acordar el tiempo para que se pueda asegurar el orden de las transacciones.
Ver más »

Creación artificial de neuronas a partir de otras células, ¿una cura para el Mal de Parkinson? 18 de mayo de 2022

Investigación ha logrado demostrar la viabilidad de un nuevo proceso para convertir células no neuronales en neuronas funcionales capaces de acomodarse en el cerebro, enviar sus “ramas” a través del tejido neuronal, formar sinapsis, dispensar dopamina y restaurar las capacidades socavadas por la destrucción de las células dopaminérgicas perpetrada por la enfermedad de Parkinson.
Ver más »

Científicos mexicanos desarrollan terapia contra inflamación por covid-19 17 de mayo de 2022

El estudio, utilizó al colágeno polivinilpirrolidona, también conocido como fibroquel, un medicamento 100 % mexicano, que tiene como principal efecto la regulación de la inflamación, tanto a nivel local como sistémico.
Ver más »

Científicos mexicanos en el logro de las primeras imágenes del agujero negro de nuestra Vía Láctea 17 de mayo de 2022

Investigadores mexicanos e internacionales revelaron hoy las primeras imágenes de Sagitario A*, el gran agujero negro que es el centro de nuestra galaxia.
Ver más »

Además del agua, estas son las únicas dos bebidas saludables según Harvard 17 de mayo de 2022

Esto lo revelaron en un estudio, destacando las cualidades de estas bebidas.
Ver más »

159 de 556« ...51015...158159160...165170175... »