Sólo una neuroética animada por la ética, y una ética abierta a la luz del conocimiento neurocientífico, podrá dar origen a una verdadera cultura del cuidado del cerebro y de la persona humana”, aseguró el conferencista.
Ver más »
Crearon un sistema para que un haz de luz se impida a sí mismo escapar, permitiendo que la luz sea perfectamente absorbida.
Ver más »
Investigadores mexicanos lograron hacer crecer células que forman la estructura del oído en un molde tridimensional.
Ver más »
El vaso se ilumina cuando nota la presencia de la droga gracias a un sensor de alta velocidad y precisión.
Ver más »
El estadounidense Robert Sansone ha ganado un premio de 75.000 dólares gracias a su motor sin imanes, que no depende de materiales escasos.
Ver más »
La tecnología de esta aplicación está dedicada a analizar cómo se utiliza cada herramienta en el dispositivo a lo largo del día, para luego optimizar su consumo de energía.
Ver más »
Google continua desarrollando nuevas funcionalidades para sus programas basados IA y sigue apostando por este sector tan joven aun.
Ver más »
De un total de 349 estudiantes de 90 países, los estudiantes mexicanos que participaron en este importante certamen internacional celebrado del 7 al 15 de agosto en Yogyakarta, Indonesia, lograron tres bronces.
Ver más »
La firma Bioform, vinculada a la Universidad de Columbia Británica, transforma las algas marinas y la fibra de madera mediante una tecnología inspirada en la tela de araña.
Ver más »
El estudio realizado con 150 personas de entre 65 y 88 años suministraba a los participantes, a través de un gorro con electrodos, corriente eléctrica durante 20 minutos en una sesión durante cuatro días.
Ver más »
Un grupo de investigadores ha desarrollado un dispositivo capaz de almacenar y generar energía de manera continuada que funciona gracias a la sal común y la humedad del aire.
Ver más »