Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Algunas ‘start-ups’ ya habían intentado antes producir combustible con bacterias modificadas genéticamente. ¿Podrá Cemvita Factory tener éxito en eso?
Ver más »
Inspirados en las luciérnagas, los investigadores del MIT han creado actuadores suaves que pueden emitir luz en diferentes colores o patrones.
Ver más »
La técnica permite que los hígados donados se guarden durante varios días, mucho más tiempo de lo que es posible actualmente, e incluso que puedan recibir algún tratamiento si están dañados.
Ver más »
Los tiempos de carga y la duración de las baterías son, junto a la autonomía, uno de los principales retos del coche eléctrico.
Ver más »
Una vez aprobada esta evaluación se entregará el expediente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), con el objetivo de iniciar pruebas en seres humanos.
Ver más »
El método consiste en monitorear desechos que llegan a las aguas residuales para buscar el virus causante de la covid-19 y los fármacos empleados en el tratamiento.
Ver más »
Mide 4 metros de ancho, se encuentra instalado en una montaña de la cordillera del Himalaya, a una altura de 2.450 metros.
Ver más »
El innovador tratamiento desarrollado por los investigadores se trata de un trasplante de células pancreáticas con un aditamento que consiste en una molécula extra permanente dirigida a contrarrestar la respuesta del sistema inmunológico, esto último es lo que permite conceder el término de pionero a esta tecnología.
Ver más »
El alto contenido de agua de la vegetación provoca múltiples resonancias electromagnéticas, lo que hace posible convertir a plantas en una antena omnidireccional. El hallazgo puede contribuir al desarrollo de dispositivos multifuncionales respetuosos con el medio ambiente.
Ver más »
Científicas y científicos mexicanos podrán colaborar activamente en programas de vigilancia de virus.
Ver más »