Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Científicos en Irlanda han inventado un nuevo material similar a una esponja que puede absorber benceno tóxico del aire contaminado.
Ver más »
Una herramienta computacional, diseñada por investigadores de varias instituciones europeas, permite detectar y «extraer» las emociones que siente una persona al leer textos digitales utilizando un sofisticado sistema basado en la inteligencia artificial.
Ver más »
El nuevo medicamento se llama Olumiant (baricitinib) y fue avalado por FDA para el tratamiento en adultos de la alopecia areata severa.
Ver más »
México ocupa el segundo lugar en el mundo en obesidad y se estima que al menos 1 de cada 3 adultos tendrá este padecimiento en los próximos años.
Ver más »
Entre lo novedoso está que el dispositivo usa luz, en lugar de cables, para transmitir información.
Ver más »
Se espera que ayude a los médicos a elegir el tratamiento adecuado.
Ver más »
Los investigadores creen que la celulosa producida por el microorganismo es, probablemente, la responsable de su supervivencia en condiciones extraterrestres.
Ver más »
Se cree que esta leche puede ser similar en sabor y textura a la real. Asimismo, se puede convertir en productos lácteos típicos, por ejemplo, mantequilla y queso.
Ver más »
Los estudiantes planean desarrollar esta aplicación telefónica para poder ayudar a cerca de 5 millones de sordos que hay en México, con una herramienta que podría ser universal.
Ver más »
El MIT y una empresa financiada por Bill Gates y Jeff Bezos han llegado a un acuerdo de cinco años para avanzar en el desarrollo de tecnologías que nos traigan la fusión nuclear a nivel comercial.
Ver más »