La herramienta de inteligencia artificial de Google permite desarrollar textos a partir de una idea o sintetizar documentos para su mejor entendimiento, además de traducir en diferentes idiomas; conoce más funciones que le puedes dar.
Ver más »
Los saudíes han hecho crecer espinacas con vapor de agua.
Ver más »
La hidrogenación de CO2 en combustibles líquidos y productos químicos no solo puede realizar la utilización de recursos de CO2, sino también facilitar el almacenamiento y transporte de energía renovable.
Ver más »
Estos resultados prometedores sugieren que una nueva estrategia médica para la reparación de tendones puede estar clínicamente disponible en el futuro.
Ver más »
Francisco Javier Delgado-Cepeda* y Carlos Cardoso-Isidoro**
Ver más »
Emprendimiento e investigación y para dar acceso gratuito a toda la comunidad universitaria a programas educativos que les permitan contar con habilidades digitales y obtener certificaciones reconocidas por la industria y empleos.
Ver más »
Científicos descubren una forma de inhibir el mecanismo biológico que hace que las bacterias sean resistentes a los antibióticos y consiguen que vuelvan a ser vulnerables a los tratamientos.
Ver más »
El propósito es que los estudiantes aprendan a resolver problemas relacionados con misiones aeroespaciales.
Ver más »
Se trata de una serie de ataques cibernéticos a varios sitios web de los departamentos gubernamentales y bancarios de este país, que en ocasiones han llevado al colapso total de su sistema.
Ver más »
Más del 40% de la población mundial es «altamente vulnerable» al clima, de acuerdo al sombrío estudio.
Ver más »
La UNAM desarrolla un enjuague bucal cuya base es el propóleo, con este avance se espera beneficiar a las zonas rurales que dependen de la medicina tradicional.
Ver más »