Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
La nueva película compuesta reduce el índice de calor o la «temperatura del aire percibida» en aproximadamente un 40%.
Ver más »
Actualiza el Mensaje de Arecibo y propone un encuentro para compartir experiencias.
Ver más »
Se utiliza la variedad conocida como cucaracha silbante de Madagascar, que alcanza los 6 centímetros de largo.
Ver más »
Investigadores del MIT detallan que este innovador sistema podría ser utilizado en regiones áridas, donde el polvo se acumula en demasía sobre las granjas solares.
Ver más »
Es la primera vez que una persona que «no tiene movimiento voluntario remanente» puede comunicarse a través de este método.
Ver más »
Investigadores de la Universidad de Bonn han creado un gas de partículas de luz que puede comprimirse extremadamente, abriendo vías a nuevos tipos de sensores que pueden medir fuerzas diminutas.
Ver más »
La nueva fibra de carbono es barata de fabricar y ofrece ventajas sobre los materiales tradicionales de ese producto porque puede tener resistencia a la compresión, lo que significa que podría utilizarse para aplicaciones de carga.
Ver más »
Investigadores han creado un material muy fino que es capaz de imitar la manera en la que las pupilas se dilatan o se contraen dependiendo de la luz. Este estudio da un paso más hacia el desarrollo de ojos biónicos realistas y eficaces que podrán usarse en el futuro.
Ver más »
La donación de órganos de donantes que habían dado positivo en la prueba del SARS-CoV-2 parece ser segura y no causa COVID-19 en el paciente que recibe el órgano donado, según una nueva investigación.
Ver más »
Desarrollada en el País Vasco, será aplicada por la ESA para misiones humanas en Marte.
Ver más »