China no solo quiere participar en el futuro, quiere diseñarlo, y mientras revoluciona el transporte y la cada vez más pujante industria militar, señala a la fabricación de robots de consumo como nuevo escenario para lograr el éxito.
Ver más »
El sistema de inteligencia artificial (IA) desarrollado por los especialistas tenía una precisión de entre el 70% y el 80%.
Ver más »
En el ADN bacteriano extraído del suelo hallaron una posible nueva clase de antibióticos para combatir las cepas que no responden a otros tratamientos. Los detalles de la investigación.
Ver más »
De acuerdo con cifras de Movimiento STEAM, de los trabajo que hay en México en este sector, solo 19.5% son ocupados por mujeres a pesar de que cada vez hay más oportunidades laborales en áreas tecnológicas.
Ver más »
La única opción viable para México en el futuro es voltear la mirada hacia las energías renovables, pues se estima que los recursos fósiles con los que contamos, no durarán más de una década para abastecer las necesidades del país.
Ver más »
Tal como un vehículo tradicional, funciona como un automóvil automático, con acelerador y un freno que tiene la capacidad de recargar las baterías.
Ver más »
El riesgo de un trasplante de corazón pediátrico varió de 17 a 102 veces más alto que el de los niños que no tenían afecciones cardíacas preexistentes.
Ver más »
STAR es una actualización del robot presentado en 2016 por la Universidad Johns Hopkins. Foto: Johns Hopkins.
Ver más »
Con el proyecto se busca identificar características lingüísticas que puedan procesarse para detectar riesgos y, luego, hipotéticamente distinguir a personas que tengan pulsiones de atentar contra su persona.
Ver más »
Cada año 1.500 mujeres españolas tratadas de cáncer de mama sufren la reaparición del tumor en la propia mama o en los ganglios cercanos, a pesar de la extirpación quirúrgica y de la aplicación de radioterapia para eliminar cualquier resto tumoral.
Ver más »
El ganador del Deep Space Challenge se conocerá en marzo del 2023.
Ver más »