Este innovador sistema, que opera en las condiciones más extremas sin intervención humana, promete transformar la seguridad y eficiencia de la industria minera. El gigante de servicios tecnológicos Huawei confirmó pruebas piloto en México, Brasil, Chile y Perú.
Ver más »
Las baterías de hierro, sal y agua prometen ser una alternativa más barata y no tóxica de almacenar energía limpia.
Ver más »
El dispositivo creado por investigadores españoles simplifica el proceso de fabricación de piel in vitro y de otros tejidos complejos, que se podrían emplear en ensayos de testeo de medicamentos y cosméticos, entre otras aplicaciones.
Ver más »
El investigador ingresó al en 1994 y es uno de los pocos especialistas que tiene México.
Ver más »
La tampiqueña es embajadora de SpacePort México, iniciativa enfocada al desarrollo de la industria y el comercio espacial, avalado por la Nasa.
Ver más »
El test acorta la detección de décadas a días, y podría estar disponible en todo el mundo por un costo cercano a los 900 euros.
Ver más »
Los saudíes han hecho crecer espinacas con vapor de agua.
Ver más »
La hidrogenación de CO2 en combustibles líquidos y productos químicos no solo puede realizar la utilización de recursos de CO2, sino también facilitar el almacenamiento y transporte de energía renovable.
Ver más »
Estos resultados prometedores sugieren que una nueva estrategia médica para la reparación de tendones puede estar clínicamente disponible en el futuro.
Ver más »
Francisco Javier Delgado-Cepeda* y Carlos Cardoso-Isidoro**
Ver más »
Emprendimiento e investigación y para dar acceso gratuito a toda la comunidad universitaria a programas educativos que les permitan contar con habilidades digitales y obtener certificaciones reconocidas por la industria y empleos.
Ver más »